Avión estrellado de Requesens
Rutas

Avión estrellado de Requesens, la mejor ruta en Girona

Si estás por el Empordà y te apetece hacer algo de senderismo por la zona, acabas de llegar al artículo indicado. Te proponemos la ruta hasta el avión estrellado de Requesens. Estamos seguros de que te va a gustar, tanto por las vistas que vas a ir viendo durante el recorrido, como por la finalidad de la excursión: encontrar el avión.

Vamos a darte todos los datos necesarios para que disfrutes del día.

Avión estrellado de Requesens
  • Lleva algo de comer y de beber, no encontrarás ningún establecimiento en varios km.
  • Prepara un calzado cómodo, sabemos que es algo obvio, pero no está de más recordarlo. El suelo es escurridizo con tanta piedra.
  • Es una ruta apta para todos. Vimos a muchos peques durante el trayecto, lo más probable es que los más chiquitines tengan que ir parando, pero estamos seguros de que conseguirán llegar.
  • Podrás ir acompañado de tu mascota, pero ten en cuenta que es una zona en la que hay mucha procesionaria.
  • En gran parte del trayecto vas a quedarte sin cobertura. Lo mejor es que te descargues previamente el mapa para utilizarlo sin conexión o utiliza la app Maps.me
  • Si ves a algún valiente subir en coche hasta el avión, lo desaconsejamos totalmente. El camino no está acondicionado para ello.
¡Viaja con seguro!

El mejor seguro para cualquier destino y viajero. Con coberturas personalizables, chat médico y videoconsulta las 24 horas para que puedas viajar con total tranquilidad. Tienes un 5% de descuento en Heymondo por ser lector nuestro

Cómo llegar a Requesens


Todo dependerá de dónde vengas. Existen varias opciones, pero a nosotros nos gustan las cosas fáciles, así que vamos a indicarte la forma más sencilla de llegar hasta Requesens.

Vengas de donde vengas, pon rumbo a La Jonquera. No es necesario llegar hasta el centro del pueblo. En cuanto llegues al Centro Comercial Gran Jonquera, encontrarás una rotonda que te desvía hacia Cantallops por la carretera GI-601. Esta parte del trayecto la harás sin problemas.

Al entrar en el pueblo de Cantallops, solo podemos decirte que sigas recto; no encontrarás ninguna indicación hasta pasados unos metros. Verás dos señales: puedes seguir recto o tomar la bifurcación a la derecha; nosotros seguimos recto. Un dato para saber que tomas la dirección correcta, es que la señal de Requesens tiene una pintada de graffiti.

Una vez llegues a Cantallops:

A partir de aquí es como poner rumbo a Mordor. Empiezas a perder cobertura, la carretera deja de estar asfaltada y hay unos baches tremendos, pero con calma y prestando atención no será nada.

El siguiente paso es encontrar la primera valla metálica. Te parecerá una finca privada, pero no lo es, simplemente tienes que abrirla, cruzar con el coche y volver a dejarla cerrada. ¡Vas por el camino indicado!

Cómo llegar al avión estrellado de Requesens
Primera valla para cruzar en coche

Una vez la cruces la primera valla, vas a ir acercándote al castillo de Requesens. Pasarás por delante de la central hidroeléctrica «Les Pipes» y más adelante encontrarás una bifurcación que cruza la ribera d’Anyet. Te interesa seguir recto, salvo que prefieras visitar el castillo. Si lo prefieres, puedes aparcar en esta zona. 

En este punto queremos ser sinceros, ya hacía rato que habíamos aparcado el coche porque nos daba la sensación de habernos perdido. No seas como nosotros y confía en lo que te contamos, te ahorrarás un buen pateo.

Dónde aparcar

Actualmente, han habilitado varias plazas de parking a lo largo del camino. Antiguamente, la gente dejaba sus vehículos en la finca de Can Seferino, tras convertirse en alojamiento turístico, las plazas son exclusivas para los huéspedes.

Puedes seleccionar en tu GPS la finca de Can Seferino como destino, así te aseguras ir por buen camino. Poco antes de llegar tienes a tu disposición un parking de 4 plazas, algo más alejado el parking Teuleria con 8 plazas y más alejados quedan el parking Resclosa y el de la serradora.

Alojamiento en el Alt Empordà

Encuentra el alojamiento perfecto para tu viaje con este buscador. Hay ofertas para hoteles, casas y apartamentos. Encuentra tu estancia en el Alt Empordà.

Ruta al avión estrellado de Requesens

Cuando hayas aparcado, dirígete a la finca de Can Seferino andando. En Google la encontrarás, pero recuerda llevar el mapa previamente descargado o una captura de pantalla porque no hay mucha cobertura en la zona.

Al llegar verás una masía típica catalana con una valla, no te preocupes, puedes cruzarla. También verás vacas, burros y coches (de los huéspedes). El camino GR 11 bordea la finca y es el que deberás seguir. 

A partir de este punto queda 1 hora de caminata aproximadamente.

Valla Granja avión Requesens
Valla junto a la granja Can Seferino

El camino es recto y no debes tomar ninguna bifurcación. En todo momento irás bordeando la montaña y dejando a tu izquierda la panorámica de L’Empordà. El desnivel irá en aumento, pero será señal de que falta menos. 

Llegarás a otra valla, la última que deberás cruzar. Hay unas letras de hierro en las que pone Requesens y a partir de ahí empieza el último tramo. Camina hasta encontrar una roca a tu izquierda con una placa conmemorativa en agradecimiento a los tripulantes que dieron su vida por apagar el incendio. Pocos metros más adelante, a tu derecha, entre los árboles, encontrarás el avión estrellado.

Historia del hidroavión Douglas DC-6

Para que entres en contexto, queremos contarte por qué está ese avión estrellado ahí y qué fue lo que sucedió. La historia te hará ver el lugar con otros ojos.

Un 16 de julio de 1986 un vehículo se incendiaba en Le Perthus. La tramontana facilitó que el fuego se propagara a una velocidad de vértigo montaña arriba. El DC-6 francés, despegó de Marsella, y una vez en la zona del incendio, solo le dio tiempo a realizar una descarga de agua antes de estrellarse. Murieron los cuatro tripulantes. El accidente desencadenó un nuevo foco de llamas. En total, se calcinaron unas 24.000 hectáreas. 35 años después, los restos siguen allí como testimonio de la tragedia.

Si quieres saber más sobre la noticia, puedes leerla al completo aquí.

Avión estrellado de Requesens
Interior del avión Douglas DC-6

Nuestra experiencia sobre la ruta

Cuando llegamos no había nadie y el silencio era sepulcral, salvo por el viento. Daba la sensación de que el hidroavión iba a caerse en cualquier momento al estar encajado perfectamente entre los árboles. Las ráfagas de viento movían la aleta trasera y se oía un sonido escalofriante.

El avión quedó partido por la mitad, por lo que rodeándolo pudimos ver su interior. La cabina prácticamente es inexistente. Un poco más apartado encontramos el motor desprendido y entre los árboles una placa conmemorativa con los nombres de los tripulantes. Nos impactó bastante el escenario.

Siendo objetivos, lo que menos nos gustó fue la cantidad de pintadas que han ido haciendo y el saber que hay gente que se dedica a robar piezas. Ya no hay respeto por nada.

Motor del avión estrellado de Requesens
Motor desprendido

Ya tienes toda la información para llegar al avión estrellado de Requesens

Esta es toda la información que podemos darte, es una ruta bastante intuitiva y seguro no encontrarás complicaciones. Esperamos haberte ayudado a planificar la ruta al avión estrellado de Requesens y que la disfrutes tanto como nosotros.

Otros artículos de rutas en Catalunya:

Si estás interesado en hacer más rutas por Catalunya te recomendamos leer los siguientes artículos:

A continuación te dejamos una lista de enlaces que te servirán para planificar tu escapada a l’Empordà y algunos descuentos que siempre se agradecen. Si utilizas estos enlaces, estarás apoyando nuestro contenido. ¡Gracias!

8 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *