Nacedero del Urederra, Navarra
Rutas

Conoce el Nacedero del Urederra – Aguas turquesas en Navarra

Las aguas más turquesas de España se encuentran en Navarra. Este paraje natural no deja indiferente a nadie, tal es su belleza que aquel que ve una fotografía siempre piensa que está muy saturada de color. Descubre este lugar único haciendo la ruta del Nacedero del Urederra.

Nacedero del Urederra, Navarra

El Nacedero del Urederra es un espacio natural protegido que pertenece a la Comunidad Foral de Navarra. En concreto, se encuentra en la localidad de Baquedano. Se llega por carreteras secundarias, pero muy accesibles.

Información, consejos y recomendaciones

  • Al ser un espacio natural protegido y dada la afluencia de los últimos años, hay aforo limitado para acceder y se debe reservar previamente. Más abajo detallaremos este apartado.
  • Si vas a ir en fin de semana o festivo, procura reservar con bastante antelación. Las entradas vuelan.
  • No hay cobertura en gran parte del recorrido.
  • Lleva calzado cómodo y algo para beber.
  • Está permitida la entrada a animales. Siempre hay un pero, deberán ir atados durante todo el recorrido.
  • La ruta es apta para niños, pero los caminos no están acondicionados para sillas de ruedas.
  • Si ese lugar tiene esos colores, es precisamente porque los caminos están acordonados y protegidos, respeta esas normas. Es tentador querer tocar el agua, pero imagínate si toda la gente que va a diario lo hace.
  • Otoño nos parece la época idónea para hacer esta ruta.
Nacedero del Urederra

Reserva la entrada al Nacedero del Urederra

Como hemos dicho anteriormente, hace falta reserva previa para poder acceder a la ruta. El pago que realizas es por estacionar tu vehículo en el aparcamiento. Si decides ir sin vehículo, deberás reservar igualmente. En su web tienen un apartado para reservas sin vehículo. Puedes contactar por teléfono o a través de su mail de reservas.

Si vas a ir con vehículo, la reserva se realiza a través de su web oficial. El proceso es muy sencillo e intuitivo, en pocos pasos tienes tu reserva lista.

En primer lugar tendrás que comprobar la disponibilidad para tu fecha deseada. Las entradas están reguladas por franjas horarias. Estas pueden variar según la época del año, por lo que tendrás que estar al cuidado de esas variaciones. Reservas para entrar, la hora de salida es libre. 

Franjas horarias y aforo:

Hasta las 11:00 – (200 personas)
De 11:00 a 14:00 – (100 personas)
Después de las 14:00 – (200 personas)

Tasa de aparcamiento:

La tasa de aparcamiento varía según el tipo de vehículo.

5€ turismo

2€ moto

10€ camper / autocaravana

Se precisa un DNI por reserva con un máximo de 15 personas y 3 vehículos. Ten a mano el número de matrícula en el momento de realizar la reserva. Deberás introducir tus datos personales y realizar el pago, posteriormente recibirás un email con la reserva. Arriba a la derecha verás el QR. Procura no perderla.

Nacedero del Urederra - Ruta en Navarra

Dónde aparcar y acceso

Una vez llegas a Baquedano, verás perfectamente señalizada la ubicación del parking. De todas maneras, puedes buscarlo en el Maps con el nombre Nacedero del Urederra – Área de acogida. Ten tu entrada a mano, puedes llevarla impresa o en formato digital. Una vez frente a las barreras verás la máquina, haz zoom al QR y acércalo al escáner. Estaciona tu vehículo donde mejor te parezca.
En el mismo parking verás las señales que indican el inicio de la ruta al Nacedero. Cualquier duda, en el mismo parking encontrarás una oficina.

parking nacedero del urederra
Parking Área de acogida - Nacedero del Urederra

Alojamiento cerca del Nacedero del Urederra

Si decides ir con calma, esta zona de Navarra es perfecta para una escapada. Nosotros nos alojamos en Artaza, un pueblo a 5 minutos en coche de Baquedano. Si hubiéramos decidido ir andando a la ruta, tan solo habían 20 minutos de paseo hasta el acceso.

Alojamiento en Navarra

Busca el alojamiento perfecto para tu viaje con Booking. Hay ofertas para hoteles, casas y apartamentos. Encuentra tu estancia en Navarra

Nuestra elección: Camping Artaza Urederra

Es un camping pequeño, disponen de bungalows y pocas parcelas. Nosotros reservamos para dos noches, la primera para desconectar y la segunda para descansar después de la ruta. El ambiente es muy chulo, tienen un bar en el que sirven raciones contundentes a buen precio. Disfrutamos mucho del entorno y de la calma que se respiraba. Puedes ver sus tarifas aquí.

camping navarra
Parcela en el Camping Artaza Urederra
Tienda de acampada

Nuestra tienda es muy fácil de montar y desmontar. El uso de piquetas es opcional, ocupa poco espacio, es impermeable y tiene tejido fresh & black, que reduce el calor y bloquea la luz solar. Es este modelo

Ruta del Nacedero del Urederra

La ruta inicia desde el propio parking. Verás un panel informativo, te recomendamos parar a echarle un vistazo. Está perfectamente señalizada, verás postes y el suelo con las indicaciones. No hay pérdida.

Empezarás atravesando Baquedano, verás varios bares y seguro que te quedarás con la idea de pararte en uno de ellos al terminar la ruta.

Una vez empieza el sendero sin asfaltar, encontrarás una área pícnic, por si llevas algo para picar. Más adelante tendrás que cruzar una valla metálica, no te preocupes si está cerrada, puedes abrir la puerta y cruzar igualmente. Es un sendero entre árboles, disfruta de los colores.

Valla metálica Nacedero del Urederra
Valla metálica

Llegarás a una caseta de madera con un par de paneles informativos y pocos metros más adelante, verás una valla de madera. Vas por buen camino, crúzala. A partir de este punto empieza lo bueno.

Bajarás por una pasarela y ¡WOW! Es imposible no alucinar cuando ves por primera vez el color del agua. Da la sensación de que es artificial, como si hubieran neones bajo el agua o estuviera teñida. Es increíble.

Irás bordeando el transcurso del río y cada vez el tramo se va viendo más bonito. Tómatelo con calma, la ruta es circular y no volverás a pasar por el mismo lugar.

Nacedero del Urederra - ruta en Navarra
Nacedero del Urederra

El protagonista es el río, pero no te pierdas el entorno. Hay árboles majestuosos, la cantidad de hojas que cubren el suelo y los colores son preciosos. Es el conjunto lo que hace realmente bello el lugar.  

El camino sigue entre pasarelas y miradores hasta llegar al área de paso restringido. Cuando haces tu reserva, quedas avisado de esta información. El acceso al tramo final queda prohibido por motivos de conservación. De todas maneras, no te supondrá nada, porque habrás podido gozar de un paraje singular durante un buen rato.

Nosotros dedicamos cerca de 3h30 a la ruta. Si solo vas a hacer el camino, tardarás menos, pero si te detienes a empaparte de cada detalle, ten en cuenta que estarás medio día por lo menos.

Nacedero del Urederra

Qué ver cerca:

Estella

Si dispones de más tiempo en esta zona de Navarra, te proponemos visitar Estella. Queda a menos de media hora de Baquedano. Es una pequeña ciudad de origen medieval y una de las paradas más emblemáticas del camino de Santiago.

Estella Navarra
Puente de la Cárcel

Dónde aparcar

Junto al parque Los Llanos encontrarás varios aparcamientos gratuitos, nosotros tuvimos la suerte de encontrar hueco en uno de ellos. Cruzando la calle ya estás en el centro de Estella, por lo que es una de las opciones más prácticas y gratis.

Qué ver en medio día

Empieza a callejear en dirección al centro histórico, verás la iglesia de San Pedro de la Rua y continúa caminando hasta el Puente de la Cárcel, uno de los puntos más fotografiados de Estella. Frente al puente verás la iglesia del Santo Sepulcro. Pasea por el casco antiguo hasta llegar a la Iglesia de San Miguel

Para acabar nuestra excursión por Estella, fuimos a recorrer el Parque Los Llanos, siendo otoño lucía increíblemente bonito. Dimos un paseo muy agradable, bajamos a la altura del río y ahí pasamos un buen rato.

Estella Navarra
Iglesia de San Pedro de la Rua
Excursiones y actividades en Navarra

No te quedes sin ideas, te dejamos una lista de actividades y excursiones para hacer por todo el territorio de la comunidad de Navarra. ¿Con cuál te animas?

Ya tienes toda la información para planificar tu escapada a esta zona de Navarra

Esperamos que cuando acabes de leer esta entrada te entren ganas de ir. Lleva calzado cómodo y disfruta de la excursión. Si tienes cualquier duda, te esperamos en los comentarios.

Otros artículos que pueden interesarte:

A continuación te dejamos una lista de enlaces que te servirán para planificar tus escapadas y algunos descuentos que siempre se agradecen. Si utilizas estos enlaces estarás apoyando nuestro contenido. ¡Gracias!

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *