Cómo llegar a l'Estany de Sant Maurici
Cataluña,  Rutas

Ruta en Aigüestortes i l’Estany de Sant Maurici

Si has llegado a este artículo es porque te apetece hacer una escapada a uno de los lugares más increíbles que posee Catalunya, el Parc Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici. Está ubicado en Lleida, bien al norte y colindando con la Vall d’Aran. Si indagas un poco, te sorprenderá saber la cantidad de planes que ofrece esta zona.

Nosotros queremos proponerte una ruta accesible y de dificultad baja, para que puedas ir con toda la familia: se trata del Estany de Sant Maurici y la cascada de Ratera. Durante esta excursión pasearás junto al río, verás saltos de agua, lagos y uno de los picos más imponentes, el Gran Encantat.

Cómo llegar a l'Estany de Sant Maurici

Uno de los puntos principales a tener en cuenta cuando prepares tu excursión es saber por qué lado vas a acceder. Este parque dispone de dos entradas, pero ojo, estas están separadas por más de 100 kilómetros entre sí, así que no vale cualquiera, salvo que quieras cruzarlo entero.

  • Acceso zona oriental – Espot (Pallars Sobirà). Esta entrada es la más cercana al estany de Sant Maurici y la que deberás escoger para hacer esta ruta que te proponemos. Una vez cruzas Espot encontrarás la valla de acceso.
  • Acceso zona occidental – Boí (Alta Ribagorça). Cercana a la Vall de Boí y la más idónea para conocer el Estany de la Llebreta y la cascada de Sant Esperit.

Ambos accesos disponen de sus respectivas áreas de parking.

Prat de Pierró es la zona de aparcamiento que corresponde a la ladera oriental y Palanca de la Molina a la ladera occidental. A partir de estos queda prohibida la circulación. El acceso al interior del parque con vehículo privado no está permitido; existen autorizaciones especiales para la circulación de los vehículos de personas con movilidad reducida.

Parking Prat de Pierró - Aigüestortes i l'Estany de Sant Maurici
Área de aparcamiento Prat de Pierró

Cómo llegar a l'Estany de Sant Maurici en transporte público

Para hacer la ruta que te proponemos, lo mejor es alojarte en Esterri d’Àneu o sus alrededores, así que vamos a recomendarte cómo llegar hasta esa zona.

Renfe realiza los trayectos en tren hasta Lleida y Alsa es la encargada de la flota de autobuses. Por comodidad y rapidez, te recomendamos ir en tren hasta Lleida. 

Llegarás a la estación de Lleida y deberás hacer un transbordo y tomar un Rodalies (RL2) hasta La Pobla de Segur. El trayecto tiene una duración de 1h40. Una vez aquí, deberás dirigirte a la estación de autobuses y coger el bus que te llevará hasta Esterri d’Àneu. Este trayecto tiene una duración de 1h aproximadamente.

→ Puedes mirar horarios y tarifas en las webs oficiales de ambas empresas de transporte (Renfe y Alsa).

Cuando quieras hacer la ruta y visitar el Estany de Sant Maurici, deberás coger un autobús desde Esterri d’Àneu a Escaló y otro más a Espot. Como ves, no es muy práctico, pero también puedes optar por un taxi.

➤ Trayecto en taxi 4x4

Tanto si accedes por Espot o Boí, existe un servicio de taxis 4×4 que ofrece durante todo el año (mientras la meteorología lo permita) un servicio tipo lanzadera hasta los parajes de Aigüestortes o el lago de Sant Maurici. Recomendamos comprar los billetes online para las fechas de más afluencia.

→ Puedes consultar los horarios y tarifas visitando su web oficial.

Cómo llegar a l'Estany de Sant Maurici por libre

➤ Trayecto en coche hasta el parking

Entre Sort y antes de llegar a la Guingueta d’Aneu, queda el desvío que te llevará hasta Espot. La carretera está bien asfaltada y la única pega es que, si eres de mareo fácil, tiene alguna que otra curva. Una vez llegues a Espot, cruzarás el pueblo siguiendo las indicaciones del GPS al que previamente le habrás indicado que te lleve hasta el parking Prat de Pierró.

Cruzarás una valla que tiene carteles a ambos lados, los cuales informan de los meses de cierre que te hemos comentado más arriba y algunas de las normas para acceder al parque. Desde este punto hasta llegar al parking hay 4km por una carretera algo más estrecha, pero sin nada a destacar. Está todo perfectamente señalizado.

Cuando llegues, te recibirá un trabajador/a junto a la caseta que te entregará un folleto en el que hay un mapa y normas, también te indicará dónde estacionar. Lamentamos avisarte de que no vas a disponer de cobertura en tu móvil, la parte positiva es que podrás disfrutar sin distracciones.

Hay itinerarios adaptados, pasarelas de madera, letreros en braille, baños adaptados y plazas de aparcamiento reservadas. También, se autoriza la entrada de vehículos de personas con movilidad reducida, con previa acreditación.

Inicio de la ruta a l'Estany de Sant Maurici

Una vez estaciones el vehículo, verás claramente indicado el sendero a seguir. La ruta empieza por una pasarela de madera que va bordeando el río. Este tramo es accesible para personas con discapacidad. Una vez llegues al puente que cruza el río, deja de ser accesible, hay escalones y el paisaje cambia. Durante el recorrido siempre caminarás junto al río, pasarás por explanadas verdes y a ratos por el bosque frondoso. 

Ruta a l'Estany de Sant Maurici

A falta de 20 minutos aproximadamente para llegar a l’Estany de Sant Maurici, verás a tu derecha la ermita de Sant Maurici d’Espot. Este último tramo se nos hizo más pesado, había algo más de desnivel, pero bajando el ritmo llegamos sin perder el aliento. 

Cuando veas la presa, justo enfrente encontrarás una caseta con baños públicos y otra pasarela que te llevará hasta el lago. 

Desde el parking hasta l’Estany de Sant Maurici, la ruta tiene una duración de 1h-1h15′ a un ritmo medio y con alguna parada que otra. Es un trayecto que puedes hacer fácilmente y con niños también.

Estany de Sant Maurici

Cómo llegar a la cascada de Ratera

Empezarás bordeando el lago por la derecha, el sendero está bien marcado. Te recomendamos parar a hacer alguna foto antes de perder de vista el lago, pues hay ubicaciones preciosas. No tiene pérdida llegar a la cascada de Ratera, hay alguna señal que otra indicando el camino y el propio sonido del agua te guiará. Es brutal el escándalo que arma. 

Esta parte de la ruta es más corta, apenas son 30 minutos de caminata y no es cañera pese a tener un poco de desnivel sin importancia. Antes de llegar a la cascada hay un tramo con escalones y poco después llegas a un mirador con unas barandillas de madera y vistas al salto de agua que, por cierto, es de lo más salvaje. Para volver al coche tendrás que deshacer el camino.

Estany de Sant Maurici - Cascada de Ratera

Información y consejos para hacer la ruta

  • El acceso al Parc Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici es completamente gratuito y no requiere reserva previa.
  • La única restricción de acceso corresponde al cierre del aparcamiento Prat de Pierró. Del 1 de diciembre hasta el inicio de Semana Santa, no podrás llegar hasta dicho parking, tendrás que optar por el servicio de taxi.
  • Las personas con movilidad reducida pueden pedir un permiso para acceder con su vehículo o contratar el servicio de taxi.
  • Las rutas más populares son accesibles para niños.
  • Las mascotas están permitidas, pero deberán ir atadas.
  • Procura estar al día de toda la normativa.
  • Es muy importante mirar la previsión meteorológica y tener en cuenta que el tiempo puede cambiar repentinamente por la ubicación.
  • Recomendamos pasar al menos dos noches en el territorio para poder disfrutar bien de la zona sin acabar agotado.
  • En temporada alta es probable que los aparcamientos se llenen rápido, así que procura ir temprano y evita las horas punta.
  • Lleva calzado cómodo, agua y protección solar.
  • No olvides respetar el entorno, recoge tu basura y no alces la voz en exceso, estás en la casa de muchos animales.
¡Viaja con seguro!

El mejor seguro para cualquier destino y viajero. Con coberturas personalizables, chat médico y videoconsulta las 24 horas para que puedas viajar con total tranquilidad. Tienes un 5% de descuento en Heymondo por ser lector nuestro

Mejor época para ir a Aigüestortes

Depende de cuál sea el fin de tu escapada. Si te gustan los deportes de invierno y tienes conocimiento suficiente como para manejarte por una montaña nevada, o vas a preferir optar por ir a la estación de esquí de Baqueira Beret, pues invierno será tu época.

Si como nosotros prefieres los climas más suaves, te recomendamos que optes por el resto de estaciones y en concreto, primavera. Si vas a hacer esta ruta y no quieres complicaciones, ve a partir de Semana Santa y evitarás el cierre del parking Prat de Pierró. Además, verás un paisaje verde, las cascadas con suerte irán más cargadas por el deshielo y la temperatura no será extrema.

Dónde alojarte cerca de Aigüestortes

Como ya hemos comentado, es una zona de alta montaña y nuestra recomendación es que escojas un alojamiento que no quede muy aislado y disponga de servicios básicos cerca (cajero, supermercado, restaurante…).

➔ Camping Aigüestortes Resort - Esterri d'Aneu

Fue la opción que nosotros escogimos. Reservamos un bungalow para dos noches y disponía de todo lo necesario. La ubicación nos pareció idónea para hacer la ruta, queda a 20 minutos en coche del parking Prat de Pierró.

Aprovechamos para hacer una actividad de kayak en Pirineus Parc Aventura. Esta empresa se encuentra junto al desvío a Espot y ofrecen muchas actividades para adultos y niños.

Bungalow en Camping Aigüestortes Resort - Esterri d'Aneu
Alojamiento en Lleida

Busca el alojamiento perfecto para tu viaje con Booking. Hay ofertas para hoteles, casas y apartamentos. Encuentra tu estancia en Lleida

Ya tienes toda la información para planificar tu escapada a esta zona maravillosa de Catalunya

Esperamos haberte dado una idea de escapada para un fin de semana. Cualquier duda que te surja, nos la puedes dejar en un comentario. 

No queremos despedirnos sin proponerte otros planes que quizá puedan interesarte, como la ruta por el Congost del Mu o conocer el pueblo de los graffitis, Penelles. 

A continuación te dejamos una lista de enlaces que te servirán de ayuda para planificar tu escapada a Lleida y algunos descuentos que siempre se agradecen. Si utilizas estos enlaces, estarás apoyando nuestro contenido. ¡Gracias!

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *