
Los 4 pueblos con más encanto de la Garrotxa
En cualquier época del año, siempre hay ganas de disfrutar de los entornos montañosos, las excursiones por la naturaleza, la comida casolana y los pueblos rurales. Nuestra zona favorita para ello, es sin duda La Garrotxa. Toda la comarca es muy bonita, pero en este artículo vamos a recopilar los 4 pueblos con más encanto de la Garrotxa (para nosotros) y sus imprescindibles. Además, están a pocos kilómetros entre sí, por si te apetece planificar una ruta y verlos todos.

Contenido del artículo
ToggleBesalú, una joya medieval
Si te gusta conocer el patrimonio medieval de cada destino al que viajas, tienes que incluir en la lista Besalú. Te recomendamos dedicarle una mañana completa para poder disfrutarlo con calma.
Se sitúa a orillas del río Fluvià, por lo que no solo es interesante por su arquitectura, sino también, por su maravilloso entorno natural.

Lo mires por donde lo mires el Puente Medieval, construido en el siglo XII, es su mayor atractivo. Todas sus panorámicas van a parecerte bonitas, ya sea por sus arcos, el río cruzando por debajo o su torre fortificada.
Al cruzar la segunda puerta retrocedes en el tiempo y empiezan las calles empedradas, llenas de tiendas y restaurantes, formando el antiguo Barrio Judío (Call Jueu). Una vez dentro, dirígete al Carrer de Rocafort, allí encontrarás el Mirador de Besalú, y otra perspectiva del puente.
Presta atención a los detalles, pues colgadas de un muro, encontrarás unas sillas creadas en 1994 por unos artistas italianos.
En el centro del casco antiguo, en la plaza del Prat de Sant Pere, encontrarás el Monasterio de Sant Pere, y algo más escondida, la Iglesia de Sant Vicenç.
Te recomendamos comer en el restaurante el Pont Vell, no solo disfrutarás de sus platos, también de su terraza con vistas al puente.
No te vayas sin antes hacer una parada en Cal Tuset, venden unas magdalenas deliciosas.

Alojamiento en La Garrotxa
Busca el alojamiento perfecto para tu viaje con Booking. Hay ofertas para hoteles, casas y apartamentos. Encuentra tu estancia en La Garrotxa
Castellfollit de la Roca
A 15 minutos de Besalú se encuentra Castellfollit de la Roca. Este pueblo de postal forma parte del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa.
Situado sobre un risco basáltico a 50 metros de altura y con casi 1 kilometro de largo, a sus pies se abre paso el río Fluvià.
Indiferentemente de dónde te sitúes para contemplarlo, te va a parecer espectacular. Probablemente si tienes vértigo, no podrás asomarte al mirador de Josep Pla, justo al borde del abismo. En este mismo extremo del risco se encuentra también la Iglesia de San Salvador. Aún no sabemos si es más imponente ver cómo se alza el riscal desde la pasarela que cruza el río, lo que tenemos claro es que las fotos desde ahí quedan preciosas.

Una de nuestras rutas favoritas para hacer partiendo desde el propio centro de Castellfollit, es la de Les Baumes de Caixurma.
Una ruta sencilla que transcurre a través de un bosque con una vegetación muy frondosa, cantos de pájaros y rocas con un aspecto misterioso.
- Si te llama la atención, te dejamos el enlace aquí con toda la información.
Santa Pau
Menos de 20km separan Castellfollit de la preciosa villa medieval Santa Pau, situada entre los volcanes Santa Margarida y el Croscat. Te recomendamos empezar la visita por el Carrer del Mirador, viendo la bonita panorámica del pueblo, no vas a poder evitar pasar sin hacer mil fotos. Siguiendo hacia el Carrer Major y pasando por el Ayuntamiento, llegarás al puente que cruza el río y accede al casco antiguo. Encontrarás un laberinto de calles estrechas que te dirigen a la Plaza Mayor, una plaza porticada de arcos desiguales muy singular. En ella se encuentra la sobria iglesia de Santa Maria y el castillo, situado en el punto más alto del pueblo. Para finalizar, desde el Portal del Mar, podrás disfrutar de unas bonitas vistas a los valles de la Garrotxa.


El plato típico de la zona son los fésols. Una deliciosa variedad de alubias cultivadas en tierra volcánica, con un sabor muy característico. La receta habitual es prepararlos con butifarra. Botifarra amb mongetes, lo más catalán que vas a comer junto al pa amb tomàquet.
El pueblo lo recorrerás en escasos minutos, pero nosotros te animamos a compaginar la visita con una excursión de lo más agradable.
- La ruta dels Gorgs de Santa Pau, haz click aquí para saber más.
Sant Joan les Fonts
Si has estado por la Garrotxa, habrás pasado muchas veces de largo por delante de este pueblo para ir a Camprodon o Vallter. Para la próxima, te recomendamos dedicarle unos minutos, merece mucho la pena. Visita la Iglesia del antiguo monasterio románico, el edificio fue declarado de interés nacional en 1981. Queda junto al río y rodeada de jardines donde disfrutar de la calma.
Siguiendo la Ruta de las Tres Coladas, en el centro del pueblo se encuentran: el Molí Fondo y el puente medieval, este construido con piedra volcánica. Desde aquí se obtiene una buena perspectiva de la Iglesia de Sant Joan Baptista. Un imponente edificio que destaca del resto del pueblo.

Otros lugares que visitar en La Garrotxa
Cabanes d'Argelaguer
Un lugar muy bonito aunque algo deteriorado, Les Cabanes d’Argelaguer. Es un recinto gratuito, con construcciones hechas con material reciclado. En su día fueron muy bonitas, ahora no tanto, aún y así merece la pena ir.
Tendrás que llegar al polideportivo d’Argelaguer y estacionar tu vehículo. Pasarás por el camino de la única casa que verás en la explanada de campo hasta llegar a una bifurcación, gira a la derecha y continua recto. No está señalizado, pero utilizando el maps no tiene pérdida.

Excursión de un día a La Garrotxa
Si tienes previsto visitar Girona y vas a pasar varios días en la ciudad, te recomendamos hacer una excursión de un día a La Garrotxa y conocer los lugares más bonitos de esta comarca. Te dejamos más información sobre la excursión aquí
Olot
Es una pequeña ciudad en la que encontrarás más oferta de alojamiento y restauración. Un lugar curioso del centro es la casa sense parets, una obra de arte al aire libre. Uno de nuestros lugares favoritos es el Parc Nou, ubicado en las afueras. En otoño nos parece la época ideal para visitarlo. Para comer solemos ir a Can Guix, un local de lugareños donde se come a muy buen precio sin grandes pretensiones.
- Si buscas alojamiento en La Garrotxa te recomendamos utilizar Booking.
¡Y estos son los 4 pueblos con más encanto de la Garrotxa!
Esperamo que cuando termines de leer este artículo te entren ganas de conocer La Garrotxa, es una zona preciosa. Sabemos que hay muchos más, pero los dejamos para otra ocasión.
Si tienes cualquier duda, te esperamos en los comentarios.
Artículos que pueden interesarte:
Si tienes previsto viajar a la provincia de Girona, tenemos varios artículos que pueden servirte de ayuda para recorrer la zona:
A continuación te dejamos una lista de enlaces que te servirán para planificar tu escapada y algunos descuentos que siempre se agradecen. Si utilizas estos enlaces estarás apoyando nuestro contenido. ¡Gracias!


También te puede interesar

Qué ver en Girona y alrededores – 20 lugares sorprendentes
agosto 26, 2022
Ruta en Aigüestortes i l’Estany de Sant Maurici
mayo 12, 2023