
Girona en 3 días: Qué ver, alojamiento rural y actividades
Si estás buscando una escapada rural en la que visitar pueblos con encanto, hacer actividades al aire libre y estar rodeado de un entorno natural, sin necesidad de escoger entre playa o montaña, Girona en 3 días es todo un acierto.
Esta provincia cumple con todos los requisitos para disfrutar de una escapada perfecta, combinando paisajes impresionantes y actividades para todos los gustos.
Aquí encontrarás toda la información sobre qué ver en Girona en 3 días, alojamientos rurales y actividades diarias.

Contenido del artículo
ToggleConsejos útiles para tu escapada rural por Girona
1. Planifica con antelación
Girona ofrece una gran variedad de destinos, actividades y planes para todas las edades. Para aprovechar al máximo tu escapada, te recomendamos planificar tu itinerario con tiempo. De esta manera, podrás asegurarte de no perderte ninguno de los lugares imprescindibles, encontrar las mejores ofertas de alojamientos, tener reservadas tus actividades y optimizar tu itinerario.
2. Escoge la mejor época
El clima de Girona es ideal para hacer turismo rural durante todo el año, pero como siempre, primavera y otoño son las más recomendables. Durante estos meses disfrutarás de temperaturas agradables, de la naturaleza en su máximo esplendor y de un ambiente más tranquilo.
Eso sí, en verano la Costa Brava vive su mejor momento y es imposible resistirse a sus encantos: calas escondidas, aguas turquesas y pueblos costeros.
En definitiva, hay un lugar perfecto en Girona para cada estación.
3. Reserva un alojamiento rural
Optar por un alojamiento rural te permitirá vivir la auténtica esencia de Girona. Puedes escoger entre habitaciones acogedoras o casas rurales completas, ideales para viajar en grupo con amigos o en familia. En cualquier caso, disfrutarás de la tranquilidad, en contacto con la naturaleza, gastronomía local y una experiencia única.

4. Organiza tus actividades con tiempo
Si tienes previsto viajar en temporada alta, como verano, puentes o festivos, es importante reservar tus actividades con antelación. La mayoría de experiencias tienen plazas limitadas y se llenan rápido. Además, este paso te permitirá planificar mejor tu escapada y tener la diversión asegurada.
5. Muévete en coche si puedes
Aunque Girona cuenta con buenas conexiones de transporte público, para hacer turismo rural lo ideal es disponer de coche propio o alquilar uno. Esto te dará libertad para hacer el itinerario a tu ritmo, acceder a pueblos más remotos y detenerte en esos rincones preciosos que irás encontrando al azar.
De todas formas, si no puedes disponer de coche, más abajo te compartiré algunos consejos útiles para moverte en transporte público por la zona.
Qué ver y hacer en Girona en 3 días
Nosotros nos alojamos en la Casa Rural Mas Teixidor, ¡una auténtica maravilla! Es una masía rural del siglo XVII ubicada en Caldes de Malavella. La casa es muy acogedora, está rodeada de naturaleza y sirven desayunos y cenas, nos vino genial para realizar este itinerario entre la comarca de la Selva y el Gironés.
Día 1 de escapada a Girona en 3 días:
➔ Osor
Nuestra escapada empezará en Osor, un pueblo rural con un entorno natural precioso. Está situado en la comarca de la Selva, entre Sant Hilari Sacalm y Anglés, y, pese a ser pequeño, ofrece una variedad de lugares que ver y actividades al aire libre.
Algunos de los lugares más emblemáticos que puedes visitar son:
- Pont Vell
- Iglesia Parroquial de Sant Pere
- Torre de Recs o de la Presó
- Pont de Can Vidal
- Els Ninxols
- Molí de Sarsanedas

➔ Actividad recomendada: Barranquismo
Osor es el lugar ideal para iniciarte en el mundo del barranquismo. Rodeado de naturaleza, este pequeño pueblo es perfecto para quienes buscan combinar el turismo rural y activo.
Aventura Girona es una empresa especializada en actividades de aventura y la encargada de hacerte disfrutar de esta experiencia.
Se trata de una actividad de dificultad baja, lo que la convierte en una opción perfecta para principiantes, ya sea en familia o con amigos. Siempre con la seguridad de contar con guías profesionales que te acompañarán en todo momento.
- Requisitos: Saber nadar, tener más de 8 años y ganas de pasarlo bien.
- Época: De junio a septiembre.
- Turnos: 8:30h y 15:00h.
- Haz click aquí para más información y reservas.

Aventura Girona
Si buscas actividades al aire libre en plena naturaleza, en Aventura Girona encontrarás una variedad de experiencias: barranquismo, vías ferratas, coasteering, senderismo y más. Todas las actividades están guiadas por profesionales y adaptadas a distintos niveles. Reserva tu aventura aquí.
➔ Check-in en Mas Teixidor
Después de un día disfrutón, nos dirigimos a nuestro alojamiento: la Casa Rural Mas Teixidor, en Caldes de Malavella, situada a solo 30 minutos de Osor.
La casa es muy acogedora, más que una estancia es una experiencia. Las habitaciones son amplias, hay varias salas de juegos, biblioteca, billar, piscina…tendría que dedicarle un artículo entero a esta preciosidad de masía. Además, está situada en un entorno perfecto para desconectar y a la vez cerca de todo.
Ofrecen cenas caseras con productos de proximidad, lo que te permite relajarte por completo sin tener que preocuparte de buscar dónde comer al final del día.

Día 2 de escapada a Girona en 3 días:
Si como nosotros, optas por alojarte en la Casa Rural Mas Teixidor, podrás empezar el día con un buen desayuno típico.
➔ Vía Ferrata de la Cala del Molí
Desde la casa rural Mas Teixidor pondremos rumbo a Sant Feliu de Guíxols, a solo 30 minutos en coche. Allí nos espera una de las actividades más emocionantes del viaje.
Una vez más, confiamos en el equipo de Aventura Girona para empezar el día con adrenalina. Haremos una de las vías ferratas más impresionantes de toda Catalunya: la vía ferrata de la Cala del Molí, que es única en Europa por su proximidad al mar.
Datos útiles:
- Dificultad: Media. No es necesario tener experiencia previa, pero sí una mínima condición física.
- Requisitos: A partir de 12 años, estatura mínima de 1,55m y no sufrir de vértigo.
- Duración: Entre 2 y 3 horas.
- Grupos reducidos: Carlos, el guía, está pendiente durante todo el recorrido y te ayuda en todo momento.
- Toda la información y reservas aquí.

➔ Sant Feliu de Guíxols
Después de una dosis de aventura, cambiamos el ritmo y, aprovechando que estamos en Sant Feliu de Guíxols, nos vamos a descubrir sus encantos.
- Recorre el centro histórico. La mayoría de sus calles son peatonales, podrás ir viendo tiendas y si tienes hambre, hay restaurantes para escoger.
- Uno de sus lugares más icónicos es el Casino de La Costancia, un edificio modernista construido en 1889.
- Tampoco puedes perderte el Monasterio, declarado Bien de Interés Nacional. La Porta Ferrada, que data del siglo X, es su parte más antigua.
- Visitar el Museo de Historia de Sant Feliu de Guíxols.
- Tener unas vistas inmejorables desde la Ermita de Sant Elm.
Pero si de algo puede presumir Sant Feliu de Guíxols es de sus playas y calas entre acantilados y esto nos lleva al siguiente punto:
➔ Coasteering en la Playa de Sant Pol
Otra actividad infalible en la zona, es el coasteering y por si no te suena este nombre, vamos a explicártelo.
De primeras podríamos definirlo como una forma única de explorar la Costa Brava y respetando el medio ambiente.
De la mano de un guía, y en nuestro caso, también de Aventura Girona, vas haciendo un recorrido costero, combinando senderismo, saltos de altura al agua (si quieres) y descubriendo cuevas escondidas. No te preocupes, te proporcionan el neopreno, un casco y es una actividad de nivel fácil. Además, todas las actividades incluyen un seguro.
Datos útiles:
- Dificultad: Nivel inicial. Perfecta para pasarlo bien.
- Requisitos: A partir de 8 años y saber nadar.
- Duración: 4 horas en total.
- Recomendable a primera hora del día.
- Información y reservas aquí.

Nuestra recomendación:
Si no eres tan ansioso como nosotros y dispones de tiempo, puedes hacer las actividades en días separados o escoger la que más te apetezca. Si eres de los que tienen energía para dar y regalar, haz coasteering en el turno de las 8h y la vía ferrata a las 15h, dormirás como un bebé, garantizado.
Dicho esto, no sé qué opinas, pero después de este día tan completo, lo mejor es volver a Mas Teixidor a cenar y descansar. El último día te espera un plan que es un regalo para los sentidos.
Día 3 de escapada a Girona en 3 días:
Debería ser delito estar en Caldes de Malavella y no darte un homenaje en su famoso balneario. No se nos ocurre un mejor plan para el último día de la escapada, justo cuando el cuerpo grita socorro después de tanta adrenalina. Lo mejor, está a un paseo de 10 minutos desde Mas Teixidor.
➔ Hotel Balneario Vichy Catalan
Nada más llegar, aparcamos dentro del recinto y nos quedamos alucinados con el conjunto. Te recomiendo visitar las zonas comunes porque son espectaculares, en especial, el patio interior y la capilla.
Tras la visita, nos fuimos directos al spa. En recepción te explican todos los detalles y el recorrido a seguir. Una vez dentro, hicimos el circuito termal. Durante 50 minutos disfrutamos de las diferentes zonas de agua termal Vichy Catalan y sus múltiples propiedades.
Al finalizar, teníamos reservado un masaje bienestar para cada uno. Se trata de un masaje suave de 50 minutos, combinado con aceites naturales relajantes. Sales de allí como nuevo.
En la carta termal podrás ver una amplia variedad de masajes y tratamientos faciales y corporales a precios accesibles. También ofrecen packs de escapada muy interesantes, que personalmente me parecen una muy buena idea de regalo.

➔ Restaurante Delicius
Uno de los grandes atractivos del balneario es el restaurante Delicius, un espacio sofisticado que destaca por su oferta gastronómica. Su cocina apuesta por productos de proximidad y máxima calidad, el resultado son unos platos que fusionan tradición e innovación. Ofrecen servicio de comidas y cenas, con menús diarios que incluyen entrante, plato principal y postre, así como un exclusivo menú gastronómico disponible con reserva previa. Es el broche de Oro para un día completo de bienestar.

➔ Caldes de Malavella
Si todavía quieres alargar un poco más la escapada, aprovecha para conocer Caldes de Malavella y algunos de sus lugares imprescindibles.
- Pasea por el centro histórico y enamórate de los edificios modernistas.
- Visita las termas romanas.
- Conoce el yacimiento paleontológico El Camp Dels Ninots.
- Las ruinas del castillo de Malavella y el Santuario de Sant Maurici.

Alojamientos rurales en Girona
A lo largo del artículo hemos ido mencionando nuestro alojamiento y vamos a darte más detalles de este y otras opciones.
➔ Mas Teixidor
Esta masía rural del siglo XVII se encuentra a las afueras de Caldes de Malavella, en una zona muy tranquila rodeada de campo y a escasos minutos del centro. Es una estancia perfecta para ir tanto en pareja como con niños.
Disponen de pocas habitaciones, todas ellas acogedoras y con unas vistas privilegiadas. La casa está equipada con piscina, jardín privado, varias salas de juegos y biblioteca. Nani, Cesca y Àlex son unos anfitriones increíbles.
Ofrecen servicio de media pensión con cena y desayuno elaborados con productos de proximidad y hechos con mucho cariño.

➔ Can Guinau
Tuvimos el gusto de conocer Can Guinau, una casa rural ubicada en Aiguaviva con 350 años de historia. Puedes reservarla completa y tiene una capacidad máxima para 15 personas. Ideal para familias.
Cuenta con 5 habitaciones, cocina totalmente equipada con chimenea, sala de estar y 3 baños. En su exterior, un jardín enorme con piscina de agua salada, un porche cubierto con barbacoa, mesa y sillas, aparcamiento y zona de juegos.
Además, ofrecen servicio adicional de catering bajo petición para que te olvides de cocinar. También aceptan mascotas.
Su ubicación privilegiada es perfecta para poder hacer turismo por toda la provincia.

➔ Casas Rurales en Girona
Si has pensado alguna vez en alquilar una casa rural para ir con amigos o en familia, en la web oficial de Girona Cases Rurals podrás ver todos los alojamientos rurales disponibles. Encontrarás casas rurales completas y por habitaciones.
Vive el auténtico turismo rural, disfruta de la gastronomía típica de la tierra, deja que te sorprendan con un check-in cercano y te cuenten la historia de cada casa. Más que alojamientos, son experiencias.

Mapa con las ubicaciones de la escapada a Girona en 3 días
Cómo llegar a Girona y consejos sobre transporte
➔ Aeropuerto Girona-Costa Brava
Ya van 46 destinos que conectan a Girona con otras partes del mundo. La mala noticia es que todavía no hay vuelos nacionales, por lo que el aeropuerto más cercano será el de Barcelona y tendrás que llegar en tren hasta Girona.
Para esta escapada te recomendamos alquilar un vehículo para más comodidad, de lo contrario, podrás llegar en transporte público, pero será más engorroso. Te lo contamos en el siguiente apartado.
- No olvides que el alma rural es cercana y puedes hacer la petición a tu alojamiento de servicio transfer, si está en sus manos, no dudes de que lo harán.
➔ Transporte público
- Desde ciudades como Barcelona, Girona o Figueres, entre otros puntos, podrás coger el tren Media Distancia o Regional y parar directamente en Caldes de Malavella.
- Para llegar a Osor desde Caldes de Malavella, tendrás que coger un Regional o Media Distancia que te lleve a Girona. Coger un autobús hasta Anglès y hacer un transbordo para llegar a Osor. Teisa es la flota encargada de realizar el trayecto en bus.
- Para ir de Caldes de Malavella a Sant Feliu de Guíxols, podrás coger un autobús directo con la empresa Moventis. El trayecto dura 20 minutos.
Costa Brava i Pirineu de Girona
Descubre la Costa Brava y el Pirineo de Girona, desde Blanes a Portbou. En la web de Costa Brava Pirineu encontrarás escapadas, rutas y experiencias únicas entre mar y montaña.
Ya tienes toda la información sobre esta escapada rural a Girona en 3 días
Esperamos que este artículo te sirva de inspiración y te ayude a planificar mejor tu escapada de 3 días a Girona.
Cualquier duda que te surja, puedes dejárnosla en un comentario y estaremos encantados de resolverla.
Si viajas a Girona también te pueden servir de ayuda estas entradas:
> 20 cosas que ver y hacer en Girona
> 10 pueblos bonitos de Girona que tienes que visitar
A continuación te dejamos una lista de enlaces que te servirán para planificar tu viaje a Girona y algunos descuentos que siempre se agradecen. Si utilizas estos enlaces, estarás apoyando nuestro contenido. ¡Gracias!

También te puede interesar

Qué ver en Roses: Las 10 mejores playas y calas
marzo 21, 2023
20 cosas que ver y hacer en Girona
febrero 9, 2025