Qué hacer en Bilbao y lo mejor de los alrededores
Bilbao es uno de esos destinos imprescindibles de la península. Si quieres conocer lo más destacable de la ciudad y aprovechar para descubrir lo mejor de los alrededores, te recomendamos dedicarle 3 días a esta escapada por la ciudad de los contrastes. Vamos a contarte qué hacer en Bilbao, qué ver en los alrededores y vamos a darte muchos otros consejos útiles.
Contenido del artículo
ToggleCómo llegar a Bilbao
Es una ciudad con muy buenas conexiones tanto por tierra como por aire. Tienes a tu disposición el aeropuerto de Bilbao que opera con compañías de bajo coste y fácilmente puedes llegar desde muchas ciudades del país e incluso desde otras Europeas.
También podrás llegar en tren desde por ejemplo Barcelona, Madrid, Málaga y Córdoba. Renfe tiene el monopolio de este trayecto, así que podrás comprobar los horarios y tarifas desde su web oficial.
Si como nosotros te apetece hacer un road trip, también es una buena opción y vamos a explicarte dónde aparcar en Bilbao.
Aparcar en Bilbao gratis
Siempre que la zona nos parece lo suficientemente segura, aprovechamos para dejar nuestro coche sin tener que pagar. Tras investigar mucho antes de ir, encontramos una zona residencial no muy retirada del centro.
PARQUE EUROPA
En este barrio hay zona blanca en los alrededores, concretamente dejamos el coche en la Calle Ondarroa. Las veces que salimos a hacer excursiones, al volver a esta zona encontrábamos hueco nuevamente. Por lo que si quieres ahorrar en aparcamiento, este barrio es una buena opción.
Si sigues nuestro consejo, vamos a explicarte cómo llegar desde este parking al centro de Bilbao.
Cómo llegar al centro de Bilbao
- Nosotros optamos por ir a pie hasta el hotel. Con el GPS a mano empezamos a callejear durante 30 minutos. Es una buena opción si vas en plan mochilero y ligero de equipaje, pero no tanto si vas con maleta.
- Si lo prefieres, a 10 minutos del Parque Europa queda la parada de metro Basarrate. Dependerá de la zona a la que te dirijas, pero por lo general si vas al centro, tendrás que bajar en: Abando o Casco Viejo.
Dónde alojarte en Bilbao
El mejor consejo que podemos darte es que reserves con la máxima antelación. Bilbao es un destino bastante turístico y las ofertas vuelan. Lo ideal es que te hospedes en el centro para que puedas moverte a pie lo máximo posible.
Nuestro alojamiento: Hotel Bilbao Plaza
Del Hotel Bilbao Plaza destacamos su ubicación en pleno centro. A tan solo dos pasos del Casco Viejo, a menos de 10 minutos a pie del Guggenheim y toda la zona comercial cruzando el Puente del Ayuntamiento. Las recepcionistas fueron muy amables, la habitación estaba limpia y pudimos dormir bien. Cumplió con las expectativas.
Alojamiento en Bilbao
Busca el alojamiento perfecto para tu viaje con Booking. Hay ofertas para hoteles, casas y apartamentos. Encuentra tu estancia en Bilbao
Comer en Bilbao bien y barato
CAFETERÍAS
> El Tilo. Ubicada frente al Teatro Arriaga. Las repostería tenía una pinta tremenda. Nosotros somos tradicionales y disfrutamos de un buen café + croissant.
> Charamel Gozotegia. En nuestra opinión, el café más bueno que tomamos en Bilbao. El local tiene un rollito vintage y un ambiente majo. Otro dato a destacar es que disponen de leche vegetal.
RESTAURANTES
> Bar Bilbao. Se encuentra en la Plaza Nueva y es uno de los locales donde comimos los mejores pintxos. Nos llamó la atención el gran volumen de trabajo que tenían y lo muy amables y atentos que fueron los camareros. Muy recomendable en tu visita a la ciudad.
> Arambarri Food & Roll. Un restaurante con mucho rollo. Si te apetece salir del bucle del pote + pintxo como nos pasó a nosotros, esta es una buena opción. Queda en la zona de Casco Viejo.
> Bar el Globo. Creo que no nos equivocamos al decir que es el local de moda. Lo encontramos con un ambiente increíble y nos pusimos las botas. Tienen una buena variedad de pinchos. Probamos el famoso txangurro gratinado. Lo encontrarás en el barrio de Abando.
Si te apetece disfrutar de la gastronomía más tradicional de la ciudad, puedes hacer un tour de pinchos por Bilbao. En esta actividad visitarás 5 bares, donde degustarás una variedad de pinchos y bebidas. Otra opción es explora la cocina vasca haciendo este taller de pinchos en Bilbao
Qué hacer en Bilbao: Los imprescindibles
Desglosaremos los planes por barrios y zonas de Bilbao para que puedas planificar un itinerario diario cómodo.
Una opción muy entretenida y recomendable para conocer la ciudad, es haciendo un free tour. Por si no sabes el funcionamiento, haces la reserva gratis y pagas en función de tu satisfacción al final.
Free tour por Bilbao
Conoce la capital vizcaína haciendo este free tour. Recorrerás el centro histórico de la ciudad que es una de las más destacadas del País Vasco. Reserva un free tour por Bilbao
CASCO VIEJO
> Plaza Nueva. Donde encontrarás varios restaurantes, muchos de ellos especializados en pintxos. Por la noche se arma un buen ambiente de gente tomando cañas y tapas.
> Mercado de la Ribera. Mercado histórico en el que comprar productos frescos y además, donde disfrutar de la gastronomía típica de la zona a un buen precio. Frente a este la Iglesia San Antón.
> Las 7 Calles. Recorre el núcleo originario de la ciudad. Lo forman: la calle Somera, Artekale, Tendería, Belostikale, Carnicería Vieja, Barrenkale y Barrenkale Barrena.
> Catedral de Santiago de Bilbao. No llegamos a entrar, pero nos gustó su exterior y la plaza.
> Teatro Arriaga Antzokia. Este edificio neobarroco de finales del siglo XIX es una parada obligatoria.
> Parque Etxebarria. Siempre nos gusta encontrar un rato para huir del bullicio del centro y pasear con más calma. También ofrece unas vistas muy bonitas de la ciudad.
URIBARRI
> Mirador de Artxanda y el Funicular. Disfruta de la mejor panorámica de la ciudad desde el mirador. Puedes ir en coche o en funicular. El segundo es un plan que a los niños les encanta. Te dejamos las tarifas por aquí.
> Ayuntamiento de Bilbao. Si escoges el mismo hotel que nosotros te quedará justo al lado. El edificio es majestuoso.
ABANDO
> Puente Zubizuri. Como hemos dicho al principio, nos llamó la atención los contrastes de la ciudad. Lo mismo pasas por al lado de un edificio barroco, que encuentras un mural de street art, o cruzas este puente futurista. Siguiendo el río Nervión encontrarás la escultura Bihar y las Sirgueras.
> Museo Guggenheim. No hace falta decir mucho más, Es un must de la ciudad. Si vas a Bilbao y no paseas por los alrededores del Guggenheim y te haces una foto con Mamá araña, es como si nunca hubieras ido. Puedes hacer esta visita guiada por el museo.
> Puppy. Un icono de la ciudad. En nuestro caso fue todo un fail. Lo encontramos en mantenimiento, justo cuando le cambian las flores. A veces no todo sale bien en los viajes.
> Iglesia de San José. No es que sea un imprescindible, pero seguramente pases por la zona. A nosotros nos llamó mucho la atención su exterior, resalta muchísimo en el entorno.
INDAUTXU
> Azkuna Zentroa (Alhóndiga Bilbao). Es un antiguo almacén de vino reconvertido en centro de ocio y cultura. Nos gustó ver las diferentes columnas del interior, son muy originales.
> Parque de Doña Casilda de Iturrizar. Es el más importante de Bilbao, y no nos extraña. Nos sentamos a descansar un rato en el estanque de los patos y recargamos energías para seguir pateando.
Otros planes en Bilbao
> Tour por el San Mamés
Un plan para los más futboleros y los que no lo son tanto. Puedes comprar tu entrada para hacer el tour aquí.
> Mural Soñar
Al terminar el tour, por la parte trasera del estadio se encuentra el cada vez más conocido mural Soñar. Es mítico hacerse una foto con este de fondo.
> Iralabarri
Conocido como el Notting Hill de Bilbao. Queda algo retirado del centro, pero si dispones de tiempo y disfrutas haciendo fotos, esas calles pintorescas merecen la pena.
> Paseo en barco
Conoce la capital desde otra perspectiva. Recorre durante 1 hora la ría que atraviesa la ciudad. Reserva un tour en barco por Bilbao aquí
¡Viaja con seguro!
El mejor seguro para cualquier destino y viajero. Con coberturas personalizables, chat médico y videoconsulta las 24 horas para que puedas viajar con total tranquilidad. Tienes un 5% de descuento en Heymondo por ser lector nuestro
Excursiones de 1 día cerca de Bilbao
Portugalete
Tendrás que coger el metro en la parada Abando y bajar en Portugalete. El coste del trayecto ida y vuelta por persona son 3,80€ y la duración es de 15 minutos.
El principal atractivo es el famoso Puente de Vizcaya. Si no sufres de vértigo, puedes cruzarlo por la pasarela. Las vistas son alucinantes, por contrapartida cuesta 10€ p.p. Otra opción más económica para cruzarlo, es subiéndote en la barquilla. En esta pueden ir vehículos y personas. Te dejamos las tarifas aquí.
CASTILLO DE BRUTRÓN
Se encuentra a 20 minutos de Bilbao en coche. Es una propiedad privada, por lo que no se puede acceder a su interior. Ha sido un boom en Instagram y son muchos los que se acercan a él para fotografiarlo. Es de lo más imponente. Hay aparcamiento gratuito a pocos metros del castillo. Te recomendamos pasear por sus alrededores, el entorno es bonito.
SAN JUAN DE GAZTELUGATXE
O Rocadragón para los fans de GOT.
Para acceder al recorrido tendrás que reservar las entradas aquí. Es totalmente gratuito. Únicamente es necesario reservarlas durante la temporada alta y fechas señaladas, las cuales podrás ver en la web. Puedes anular la reserva online en caso de cambiar de planes.
Te recomendamos llevar un buen calzado, el terreno tiene bastante desnivel. No es recomendable para personas con problemas de salud o dificultades para caminar, ni para ir con sillitas de niños.
MIRADOR DE SAN JUAN DE GAZTELUGATXE
Para los que no disponen de tiempo o por otros motivos. no pueden acceder al recorrido, tenemos la solución.
> El mirador con las mejores vistas (fuera del recorrido).
- Deja tu coche en el aparcamiento (hay varias zonas).
- Dirígete hacia el acceso como si fueras a hacer el recorrido.
- Conforme estas de frente a la entrada al recinto. A tu izquierda, sigue bajando por la carretera. En el asfalto verás escrito Etxera.
- Un poco más adelante, verás un pequeño sendero de tierra a la derecha. Sigue por este, a pocos metros encontrarás el mirador.
Excursión a San Juan de Gaztelugatxe
Si no dispones de vehículo propio, tiempo o simplemente prefieres la comodidad de descubrir este lugar único haciendo una excursión guiada, puedes reservar una excursión a San Juan de Gaztelugatxe desde Bilbao
HAYEDO DE OTZARRETA
En dirección Vitoria-Gasteiz, se encuentra el Parque Natural de Gorbeia, a 50 minutos del centro de Bilbao.
El GPS te llevará hasta una zona en la que a ambos lados tendrás dos bares: El bar Barazar y el bar Bengoetxea. Coge el camino que pasa por al lado del bar Bengoetxea. Verás que hay gente que aparca justo ahí para hacer la ruta más larga. En la primera bifurcación sigue por la izquierda. Al llegar a una especie de isleta, verás un cartel que indica recto el camino al Saldropo y a la izquierda el parking a Otzarreta. Toma el camino de la izquierda dirección a Otzarreta. No te desvíes del camino, todo recto acabarás encontrando a tu derecha el parking.
Consejos para visitar el Hayedo
> El Hayedo es pequeño por lo que rápidamente se llena. Te recomendamos ir temprano y en la medida de lo posible evita días festivos y fines de semana, es la clave para disfrutar del lugar.
> Si vas con la intención de hacer una ruta, lo ideal es que dejes el coche junto al Bar Bengoetxea y así alargarás la caminata. De lo contrario, el parking se encuentra a dos pasos.
> La mejor época para conocerlo es el otoño. Las hojas rojizas, el verde, el sonido del agua…es increíble. Hay quien completa su ruta visitando el Saldropo y la cascada de Uguna.
> Considera llevar zapato que puedas ensuciar o de recambio, según la época está todo bastante enfangado.
Ya tienes toda la información para planificar tu viaje por libre a Bilbao
Esperamos que esta guía sobre qué hacer en Bilbao te ayude a planificar tu viaje y lo disfrutes.
Si tienes cualquier duda, te esperamos en los comentarios.
Otros artículos que pueden interesarte:
A continuación te dejamos una lista de enlaces que te servirán para planificar tu escapada y algunos descuentos que siempre se agradecen. Si utilizas estos enlaces estarás apoyando nuestro contenido. ¡Gracias!