Zumaia, Euskadi
País Vasco

Qué ver en Zumaia en una mañana

La Costa Vasca tiene lugares increíbles, entre ellos Zumaia. Este bonito pueblo no te llevará mucho tiempo para conocerlo. También es perfecto para un fin de semana. Nosotros vamos a contarte qué ver en un día y nuestra experiencia en una casa rural de un pueblo cercano.

Zumaia, Euskadi

La mejor opción es en coche por la comodidad. Los aeropuertos más cercanos son los de Bilbao y San Sebastián, este segundo se encuentra en Hondarribia.

San Sebastián - Zumaia en tren

El trayecto dura alrededor de 39 minutos y tiene un coste de entre 2 y 4€ el trayecto por persona. Puedes ver los horarios y tarifas desde la web oficial de transporte euskotren

Bilbao - Zumaia en tren

Tendrás que coger el tren en Arriaga. El trayecto dura aproximadamente 2 horas y tiene un coste de entre 4 y 6€ el trayecto por persona. Puedes ver los horarios y tarifas desde la web oficial de transporte euskotren

Aparcar en Zumaia

En temporada alta aparcar en Zumaia es una locura, nos costó enterarnos de cómo funcionaba cada zona por la cantidad de señales y colores en el suelo. Recomendamos preguntar a la policía directamente. En nuestro caso era temporada baja, pudimos aparcar sin problema en el centro y gratis. 


¡Viaja con seguro!

El mejor seguro para cualquier destino y viajero. Con coberturas personalizables, chat médico y videoconsulta las 24 horas para que puedas viajar con total tranquilidad. Tienes un 5% de descuento en Heymondo por ser lector nuestro

Dónde alojarte en Zumaia

En nuestro caso nos quedamos sin alojamiento porque llegamos de improvisado en un día festivo y estaban los precios por las nubes. Pero podemos recomendarte varios alojamientos con una buena relación calidad/precio:

Nuestro alojamiento cerca de Zumaia: Casa Rural Ekoigoa

De las mejores experiencias que hemos vivido en cuanto a hospedaje. Una bonita casa rural, en un pueblo pequeño y tranquilo. La anfitriona fue estupenda, nos recomendó restaurantes de la zona y nos enseñó la casa por completo, nos sentimos como en casa. Tiene una preciosa finca, con huerto, barbacoa, un columpio, patos, gallinas, burros, ¡incluso un toro! Nos encantó despertarnos, dar un paseo por los jardines y visitar a los animales. Fue como una especie de retiro de 12h donde recargar energías y desconectar de todo. La recomendamos 100%.

casa rural ekoigoa
Casa rural ekoigoa
Alojamiento en Zumaia

Busca el alojamiento perfecto para tu viaje con Booking. Hay ofertas para hoteles, casas y apartamentos. Encuentra tu estancia en Zumaia

Dónde comer en Zumaia

Restaurante Idoia

Es de los más recomendados, pedimos un par de pintxos y unas cervezas. Los precios estaban bien y todo tenía una pinta deliciosa. Llegamos que la cocina ya había cerrado, nos hubiera encantado comer allí, pero no tenemos dudas de que es una muy buena opción

Bar Gure Txokoa

Sirven unos platos sencillos, las raciones son contundentes y los precios muy económicos. Perfecto para cuando vas de batalla y te apetece picar algo. 

Imprescindibles para visitar

Playa de Itzurun

La playa perfecta para los amantes del surf. Para nosotros, una de las playas más bonitas que hemos visto en España. Rodeada de acantilados, la ermita de San Telmo y junto al Flysch.

Zumaia. Playa Itzurun
Playa Itzurun, Zumaia

Ermita de San Telmo

Visítala y enamórate de las vistas. Cobró especial protagonismo en la película Ocho apellidos vascos, desde entonces ha sido uno de los lugares más visitados de Zumaia. Esta ermita se encuentra sobre los acantilados de la playa de Itzurun.

Zumaia. Ermita San Telmo
Ermita de San Telmo

Parroquia de San Pedro

Data del siglo XIII y se encuentra en el centro del Casco Histórico. Su exterior no destaca, pero merece la pena entrar. 

Fuente de San Juan

Otro escenario de la película Ocho apellidos vascos. Si la has visto, probablemente te acuerdes de la escena en que Dani Rovira con un megáfono incita a la gente a manifestarse, es justo en esa fuente. 

El Flysch

Se trata de formaciones rocosas compuestas por capas, alternando materias duras (calizas, pizarra o arenisca) y materias blandas (margas y arcillas) que con el tiempo se han ido erosionando y han ido quedando expuestas las capas más duras, ese es el motivo de su peculiar relieve. Esas imponentes paredes verticales tienen un magnetismo especial.

Sabías que...

La palabra Flysch deriva del alemán flissen y significa fluir o deslizar. Este término se utilizaba para designar las formaciones rocosas de algunos valles suizos con fuerte pendiente que se deslizaban ladera abajo.

El más sencillo de ver, se encuentra en la misma playa de Itzurun. Si lo prefieres, puedes hacer la ruta a pie de Zumaia a Deba. Esta empieza en la Ermita de San Telmo, son unos 14 km de ida y lleva unas 5 horas. La dificutad es media. Si decides hacerla te recomendamos que te informes sobre el estado de las mareas.
Lo ideal es ir durante las horas de marea baja para poder disfrutarlo en su totalidad, nosotros fuimos cuando ya iba subiendo, aún y así nos pareció todo un espectáculo.

Otra forma de alucinar con este fenómeno geológico es viéndolo desde el mar. Te recomendamos dos excursiones para vivir la experiencia:

Flysch
Flysch
Sabías que...

Este lugar sirvió de escenario en la serie de Juegos de Tronos. Aparece en pantalla cuando Daenerys llega a Poniente. ¿Te gusta visitar lugares donde se han rodado películas?

Centro de interpretación Algorri

Ayudan a entender los acantilados de Zumaia y la rasa mareal, ofreciendo una exposición de este espacio natural, con audiovisuales, talleres, visitas guiadas…

Y esto es todo lo que podemos contarte sobre Zumaia

Esperamos que cuando acabes de leer esta entrada te entren ganas de ir. Lo mejor sin duda es combinar la visita con el alojamiento rural, todo un acierto.

Si tienes cualquier duda, te esperamos en los comentarios.

Otros artículos que pueden interesarte:

Si viajas a Zumaia es probable que estos otros artículos te resulten interesantes:

A continuación te dejamos una lista de enlaces que te servirán para planificar tu escapada y algunos descuentos que siempre se agradecen. Si utilizas estos enlaces estarás apoyando nuestro contenido. ¡Gracias!

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *