
Qué ver en 1 día en la Alpujarra Granadina
Andalucía es bonita por los cuatro costados. La comunidad autónoma tiene planes para todo tipo de turista. La Alpujarra granadina es una zona perfecta para los que buscan lo auténtico, la calma de los pueblos y de las montañas y todos buscamos eso alguna vez. Sigue leyendo que te contamos qué ver en una escapada de 1 día en la Alpujarra granadina.

Sabías que...
Como todos los pueblos, Soportújar tiene sus fiestas tradicionales y es evidente que en ellas no pueden faltas las brujas. La Feria del Embrujo se celebra cada año durante la segunda semana de agosto y la Noche de las Brujas a primeros de noviembre.
Contenido del artículo
ToggleCómo llegar a la Alpujarra granadina
Personalmente, creemos que la mejor opción es en coche. Los viajes por carretera dan mucha flexibilidad, puedes ir parando cuando quieras y a tu ritmo. Las carreteras están en perfecto estado, lo más normal es visitar esta zona partiendo desde Granada ciudad o Almería.
De Granada a la Alpujarra granadina en autobús
Es el trayecto más común y tiene una duración de 1h30 aproximadamente. La flota de ALSA es la que realiza los viajes de Granada a Órgiva. El precio oscila entre los 5 y los 7€ y hay varias frecuencias al día. Puedes adquirir tu billete en ventanilla o anticipadamente de forma online desde su web oficial.
Una vez en Órgiva podrás coger buses urbanos al resto de pueblos.
Dónde alojarte en la Alpujarra
Son varios los pueblos que forman esta comarca situada en la parte suroriental de la provincia de Granada.
Puedes alojarte en cualquiera de ellos, así tendrás más probabilidades de encontrar el mejor precio. Los más destacados son: Pampaneira, Lanjarón, Órgiva y Soportújar.
Nosotros, por ubicación y precio, nos alojamos en Bubión. Un pueblo entre medias de Capileira y Pampaneira. No es un pueblo reconocido como el resto, pero sí un punto clave para poder moverte y encontrar un buen precio.
Nuestro alojamiento: Apartamento rústico Villa Moca
Un apartamento completo, con parking gratuito delante, chimenea y todo lo necesario para pasar la estancia.


Alojamiento en la Alpujarra
Busca el alojamiento perfecto para tu viaje con Booking. Hay ofertas para hoteles, casas y apartamentos. Encuentra tu estancia en la Alpujarra granadina
Pueblos con encanto de la Alpujarra
¿Sabes cuál es el colmo? Que uno va con la expectativa de las fotos, pero puede que tengas tan mala pata como nosotros y te toque un temporal de calima. Se supone que son pueblos blancos y nosotros los vimos naranja. Esperamos que tengas más suerte.
Son muchos los pueblecitos para recorrer toda la Alpujarra Granadina, pero estos son los que no te puedes perder:
BUBIÓN
Es el pueblo entre medias de Capileira y Pampaneira, ambos muy conocidos a la hora de hacer la ruta por la Alpujarra Granadina. Quizá pasa desapercibido por ese motivo. Nos pareció una especie de retiro. Las horas que estuvimos allí, sentimos mucha calma. Es muy pequeño, pero aguarda su esencia. Casitas blancas, plantas y las puertas con la típica tela alpujarreña que llenan de color las calles.
Desde el pueblo se inicia la ruta del Barranco Poqueira. Está bien señalizada. Desde el centro del pueblo vas sendero abajo, pasando tras el colegio, hasta llegar al Puente del Molino. El fin es llegar a la Cascada del Río Poqueira.

PAMPANEIRA
De Bubión a Pampaneira son 5 minutos en coche. Hay parking gratuito habilitado, pero tiene pinta de llenarse rápido. Lo mejor es llegar temprano.
Esperamos que tengas más suerte que nosotros y puedas verlo en todo su esplendor, da gusto cuando lo encuentras con todas las tiendas abiertas y algo de ambiente.
Entra en la Chocolatería abuela ili, visita la iglesia de la Santa Cruz, camina por el paseo Federico García Lorca y entra a las típicas tiendas de jarapas alpujarreñas.
Actividades en la Alpujarra
Viendo los pueblos ya estarás entretenido, pero puedes descubrir la comarca a caballo. No tranquilo, no será sobre una calesa, solos tu y el caballo junto a un guía para disfrutar de los mejores paisajes. Reserva tu excursión a caballo por la Alpujarra
SOPORTÚJAR
Mágico, es la palabra que define este pueblo. Tanto si tienes niños, como si eres adulto y viajas solo, tienes que ir, es imperativo. El trayecto de Pampaneira a Soportújar es de 15 minutos en coche. Esperamos que tengas suerte y encuentres hueco frente a la Bruja Baba Yaga, hay escasas plazas. El truco está en ir temprano. En la parte alta de Soportújar, junto a la Era de los Aquelarres hay un aparcamiento más amplio.
Te dejo una lista de las localizaciones que no te puedes perder, pero no te preocupes que más abajo tienes el mapa con todas ellas:
La Fuente de las Brujas, la Fuente del Dragón, el Pozo de los Deseos, los Calderos Mágicos, la Serpiente Maléfica, la Escoba Mágica, la Casa de la bruja Baba Yaga, la Araña Tejedora de Sueños, la Fuente del Chorro, la Era de las Cruces en el Mirador del Aquelarre, la Calle Zanija y la cueva del Ojo de la Bruja.
Si vas con suficiente tiempo, visita O Sel Ling, el centro de retiro y meditación. Te llevará un buen rato llegar hasta allí.

LANJARÓN Y ÓRGIVA
De Lanjarón destacamos el Barrio Hondillo, también es muy popular el balneario. Órgiva nos pareció más animado que el resto de pueblos y con un aire muy hippie, más oferta de restauración, por lo que si te coge de camino tendrás variedad para escoger. Te hemos dejado un par de recomendaciones en el mapa.
¡Viaja con seguro!
El mejor seguro para cualquier destino y viajero. Con coberturas personalizables, chat médico y videoconsulta las 24 horas para que puedas viajar con total tranquilidad. Tienes un 5% de descuento en Heymondo por ser lector nuestro
Y esta es toda la información para que planificar tu escapada a la Alpujarra granadina
Esperamos que esta breve guía te sirva para planificar tu viaje por libre y lo disfrutes. Si tienes cualquier duda, te esperamos en los comentarios.
Otros artículos que pueden interesarte:
A continuación te dejamos una lista de enlaces que te servirán para planificar tus escapadas y algunos descuentos que siempre se agradecen. Si utilizas estos enlaces estarás apoyando nuestro contenido. ¡Gracias!


También te puede interesar

Qué ver en Málaga en 2 días
junio 19, 2024
Qué ver en Granada en 3 días
junio 29, 2022