Vall de Núria: Cómo llegar, qué ver y consejos
En el corazón de los Pirineos catalanes, la Vall de Núria, un destino que combina naturaleza y espiritualidad. Accesible únicamente en tren cremallera o a pie, este remoto valle ofrece planes durante todo el año.
Sigue leyendo este artículo en el que te contamos cómo llegar a Vall de Núria, qué ver y hacer una vez allí, y algunos consejos prácticos para disfrutar al máximo tu visita.

Contenido del artículo
ToggleCómo llegar a Vall de Núria
➔ Llegar desde Barcelona en transporte público
Es muy sencillo llegar desde Barcelona a la estación de Ribes Enllaç, lugar desde el que tomarás el tren cremallera para llegar a Vall de Núria.
- La línea de Rodalies R3 realiza el trayecto de l’Hospitalet del Llobregat a Puigcerdà.
- Una de las paradas intermedias es en Vic, por si te interesa coger el tren en este punto.
- Hasta que finalice la modificación del trayecto, el primer tren del día con parada en Ribes de Freser saldrá desde La Garriga a las 6:57h y llegará a Ribes de Freser a las 8:26h.
- Las siguientes frecuencias que hacen el trayecto completo (La Garriga – Ribes de Freser) son a las 9:27h, 12:27h, 15:27h, 17:27h, 18:57h y la última a las 20:27h. En fines de semana la última es a las 19:57h.
- El trayecto desde La Garriga hasta Ribes de Freser dura 1h30 aproximadamente.
- Te dejo los horarios de ida y vuelta aquí.
Billete combinado TreNatura
Este billete incluye el viaje ida y vuelta desde cualquier estación de Rodalies (R3) hasta la estación de Ribes de Freser + El viaje en tren cremallera ida y vuelta desde la estación de Ribes de Freser a Vall de Núria por 39,70€ adultos y 30,20€ niños de 4 a 13 años. (Oferta hasta el 31 de octubre de 2025).
➔ El tren cremallera: horarios, tarifas y consejos
- Estaciones: Podrás coger el tren cremallera en la estación Ribes Enllaç (conexión con Renfe Rodalies), Ribes-Vila o Queralbs. Las tres estaciones disponen de aparcamientos gratuitos muy bien señalizados.
- Horarios: Varían en temporada alta y baja, te dejamos aquí todas las frecuencias.
- Tarifas: De 0 a 3 años gratis. Ida y vuelta de 4 a 13 – 21,50€, de 14 a 64 – 33€, a partir de 65 – 28€. El billete cremallera incluye: El teleférico Coma del Clot, Exposiciones y la Basílica de Núria.
Tren Cremallera Vall de Núria
Reserva con antelación los billetes para subir en el tren cremallera más largo del sur de Europa. Desde Civitatis te salen al mismo precio y nos premias a nosotros. Ver disponibilidad
➔ Consejos que te interesan:
- Compra el billete con antelación. Nosotros hemos ido un martes de octubre y el cremallera subía y bajaba lleno.
- Llega con unos 30 minutos de antelación a la estación. A veces van grupos grandes y colapsan el acceso y así podrás escoger asiento.
- Durante la subida, en el primer tramo es mejor estar sentado a la derecha, irás viendo el paisaje y alguna cascada. Pero al llegar a Vall de Núria el icónico paisaje con el lago quedará a tu izquierda.
- Si has comprado el billete ida y vuelta, consérvalo hasta el final de tu excursión para poder pasar por el torno.

➔ Acceso a pie: una ruta de senderismo exigente
Si estás en forma y quieres hacer un peregrinaje hasta Vall de Núria, está entre las opciones. De hecho, hasta 1931 que fue cuando se inauguró el cremallera, solo se podía llegar caminando. Así que vamos a explicarte cómo llegar y lo que deberías tener en cuenta.
Por lo general, la ruta empieza en el pueblo de Queralbs. Podrás aparcar en el pueblo, o coger el cremallera desde Ribes y bajar en Queralbs, el precio es más reducido.
El Camí Vell, de Queralbs a Núria, es el camino antiguo, utilizado durante siglos por los peregrinos como ruta de acceso al Santuario y está bien señalizado.
⚠️ Consideraciones antes de subir a Núria:
Dificultad física: 7,3 km, 935m de desnivel positivo y 152m de desnivel negativo.
Dificultad técnica:
- Primer tramo hasta Pont de Cremal (1.495m) es de 3,3km, 415m +↗︎, 87m -↘︎ y un 12,6% de pendiente.
- Segundo tramo hasta Pla de Sallent (1.775m) es de 2km, 315m +↗︎ , 30m -↘︎ y un 15,8% de pendiente.
- Tercer tramo hasta Núria (1.960m) pasando previamente por la Creu d’en Riba (1.983m). 2 km, 205m +↗︎ , 35m -↘︎ y un 10,25% de pendiente.
En condiciones meteorológicas suaves, contando que el senderista está habituado a caminar por la montaña, necesitará aproximadamente 3h 45min para subir y 3h 20min para bajar.
Dicho esto, estamos hablando de una ruta muy exigente.
✅ Prepárate bien para la ruta:
- Lleva mapa, brújula o GPS. El camino está señalizado, pero la montaña no es un juego y puedes desorientarte.
- Ve con un buen calzado. Hay tramos en los que el terreno es complicado.
- No te olvides de meter en tu mochila comida y agua, serán tu combustible.
- En la montaña el tiempo es imprevisible y puede cambiar rápidamente. Lleva el equipamiento (ropa térmica o impermeable).
- Antes de salir, infórmate de la previsión meteorológica. El peligro principal en alta montaña son las tormentas eléctricas.

¡Viaja con seguro!
El mejor seguro para cualquier destino y viajero. Con coberturas personalizables, chat médico y videoconsulta las 24 horas para que puedas viajar con total tranquilidad. Tienes un 5% de descuento en Heymondo por ser lector nuestro
Qué ver y hacer en Vall de Núria
➔ Santuario de la Mare de Déu de Núria
Es el emblemático edificio de peregrinaje a casi 2.000 mil metros de altura y está considerado uno de los más importantes del país.
La cruz, la campana y la olla
A lo largo de la historia, muchas parejas con dificultades para tener hijos han ido a hacer su plegaria ante la cruz, poniendo su cabeza en la olla mientras tocaban la campana.
➔ Ermita de Sant Gil
La ermita de Sant Gil se construyó en 1615, actualmente es el edificio más antiguo del valle. Algo a destacar de su interior, es que en las paredes, se encuentran les «rajoles de les Núries». También podrás escribir en un papel tus plegarias y dejarlo junto a la Virgen de Núria.

➔ Paseos por el lago
Un agradable sendero rodea el lago por el que podrás ver la panorámica desde distintos ángulos.
Si lo prefieres, puedes dar un paseo en barca o canoa. En otoño, primavera y verano, podrás navegar por el lago.
- Las barcas (30 min) / 4 personas, cuestan 12,40€. Las canoas (30 min) / 4 personas, cuestan 7,80€.
- Según la temporada, puede variar el horario y los días de apertura, lo podrás consultar en la web oficial.
➔ Las mejores panorámicas desde los miradores
Podrás subir caminando al Mirador del Canal, es una subida sencilla y en el lado opuesto, el Mirador de la Creu d’en Riba. Durante la subida encontrarás en el camino el banco de los enamorados.
Con el teleférico, que está incluido con el billete del cremallera, podrás subir al Mirador de l’Alberg y más abajo darás con el Mirador del Vía Crucis y el Mirador del Llac.
➔ Actividades en invierno o verano
Parque lúdico:
Una de las grandes atracciones de la Vall de Núria es su parque lúdico. Este espacio está pensado para la diversión de los peques. Algunas de las actividades que podrán realizar son: Karts, circuito de patinetes, piscina sensorial, juegos de equilibrio, colchonetas, rocódromo, tirolina…
- Los precios varían en función del tiempo. 1 hora – 16,50€, 1/2 hora – 11,50€ y todo el día 28€. Revisa la web oficial para saber los horarios y días de apertura según la temporada.

Senderismo:
Si quieres hacer recorridos de senderismo, algunas opciones son:
- Camino de la Creu d’en Riba (25 min)
- Camino del lago (25 min)
- Camino del Canal (40 min)
- Camino de las cuevas (85 min)
- Camino de las cruces (50 min)
- Camino del bosque (80 min)
- Antiguo trampolín de Núria (40 min)
Preguntas frecuentes sobre tu visita a Vall de Núria
1. ¿Cuál es la mejor época del año para ir?
De junio a septiembre son los meses idóneos para hacer senderismo y tener a disposición todas las actividades. La parte negativa es que es temporada alta y encontrarás mucha más afluencia.
De septiembre a noviembre, podrás disfrutar de los colores del otoño y es una buena temporada para hacer caminatas menos concurridas.
En invierno, Vall de Núria se convierte en una estación de esquí con 11 pistas. Está previsto que la temporada empiece a finales de noviembre y finalice a mediados de abril.

2. Dónde comer: Restaurante o llevar tu comida
El recinto cuenta con varias opciones para poder comer algo allí: el restaurante del Hotel, con cocina casera. El restaurante Finestrelles, perfecto para un café y comer un bocadillo. La Cabana dels Pastors, especializado en carnes. La Furgoteca, con street food y El Racó de la Vall, en el que sirven comida catalana.
Viendo las reseñas de todas las opciones, optamos por llevarnos un tupper y algo de embutido para comer allí. Hay varias zonas con mesas para hacer pícnic y con el sol se estaba genial.

3. Alojamiento en Vall de Núria o cerca
Hotel Vall de Núria
El Hotel Vall de Núria 3* es una opción a tener en cuenta si lo que quieres es pasar más tiempo en la ubicación y aprovechar bien tu paso por el enclave. En algunas de sus habitaciones admiten mascotas y a menudo incluyen el desayuno en la tarifa. Podrás encontrar habitaciones desde 80€.
Acampar en Vall de Núria
El recinto dispone de una zona de acampada controlada para montañistas. Para poder acampar en Vall de Núria se aplica una normativa. Actualmente, aquellos que quieran utilizar la zona de acampada, tienen que estar en posesión de una licencia federativa que los habilite como montañistas. El precio es de 12€/noche, con un máximo de 2 noches y solo se aceptan tiendas tipo iglú.
Si tienes alguna duda, puedes resolverla llamando a Atención al Cliente de Vall de Núria. En invierno, como es evidente, la zona de acampada se convierte en pista de esquí.
Otras recomendaciones de alojamientos
Masia Can Constans
Este complejo rural está situado a las afueras de Queralbs, a 450 metros de la estación del Cremallera de Queralbs. Disponen de 4 casas acogedoras en las que las mascotas son bienvenidas.
Hotel Rural-Spa Resguard Dels Vents
En varias ocasiones nos hemos dado un homenaje en este hotel. Es una estancia más exclusiva y perfecta para parejas. Si quieres elevar a otro nivel tu escapada, puede ser una muy buena opción. Tienen servicio de media pensión, circuito de spa y masajes.
Hotel Els Caçadors de Ribes
En Ribes de Freser tienes esta opción con una buena relación calidad/precio. Podrás reservar tu estancia desde 65€ la noche. Si necesitas coger el Cremallera, la estación más cercana es la de Ribes-Vila.
4. ¿Puedo llevar a mi perro?
Sí, los perros son bienvenidos a la Vall de Núria. Pueden subir en el tren Cremallera gratis, pero deberán llevar bozal. Te recomendamos llevarlo, de lo contrario, tendrás que adquirirlo en la estación de tren por 5€.
Una vez en Vall de Núria, podrán estar sueltos en las zonas habilitadas. Si vas a alojarte en el Hotel Vall de Núria, hay habitaciones pet friendly por un suplemento de 15€/noche.
5. ¿Cuánto tiempo necesitas allí?
Depende de las actividades que vayas a realizar. Personalmente, ya que vas a gastarte 33€ en el cremallera, trata de amortizar el viaje. Haz alguno de los caminos propuestos anteriormente, varios de ellos no tienen dificultad. Llévate comida para hacer un pícnic, tírate en el césped y sácale fotos a todo. Ese fue nuestro plan.
Una buena franja horaria, al menos para nosotros, es ir en el trayecto de las 9:35 y volver en el de las 15:35. Pasarás 5h y son suficientes para recorrer todo el recinto si no pretendes hacer alguna ruta exigente.

Hasta aquí esta guía definitiva para que visites Vall de Núria
Esperamos que este artículo sobre Vall de Núria te sirva de ayuda. Cualquier duda que te surja puedes dejárnosla en un comentario y estaremos encantados de resolverla.
Si tienes previsto viajar por Girona puede que te interesen estos artículos:
> Ruta al Gorg de la Malatosca
> Escapada de aventura por Girona en 3 días
> Qué ver y hacer en Girona ciudad
A continuación te dejamos una lista de enlaces que te servirán para planificar tu viaje y algunos descuentos que siempre se agradecen. Si utilizas estos enlaces estarás apoyando nuestro contenido. ¡Gracias!
También te puede interesar

Qué ver en Empuriabrava y alrededores
julio 1, 2024
Qué ver en Roses: Las 10 mejores playas y calas
marzo 21, 2023
