Qué hacer en Chefchaouen
Marruecos

Qué ver y hacer en Chefchaouen + consejos

Si viajas por primera vez a Marruecos, empezar por el norte del país puede ser la mejor manera de iniciar tu itinerario. A 1h30 en coche de Tetuán, entre las montañas del Rif, se encuentra Chefchaouen, la ciudad de los tonos azules. En este artículo te contamos qué ver y hacer en Chefchaouen y compartimos algunos consejos que pueden servirte de ayuda. 

Los aeropuertos de Tánger o Tetuán son los más cercanos a Chefchaouen. Desde ambas ciudades hay autobuses que realizan los trayectos hasta la perla azul. Otra opción muy práctica es alquilar un coche para moverte por el país a tu antojo. Te recomendamos utilizar este buscador y comparador de precios de coches de alquiler para que des con la mejor oferta.

> En esta entrada te contamos cómo llegar a Chefchaouen desde Fez. Las opciones que damos pueden servirte de ayuda para cualquier punto de salida. 

Cómo ir de la estación de bus al centro

Si escoges la opción de viajar a Chefchaouen en autobús o en grand taxi, en ambos casos el trayecto finalizará en la estación de autobuses de Chauen (Gare routière). La estación se encuentra a unos 20 minutos andando de la zona turística. No es tal la distancia, pero sí el hecho de que se encuentra subiendo la montaña y las cuestas son prominentes. 

En la misma estación de bus encontrarás una parada de petit taxi, son coches de color azul con la placa de identificación. Te llevarán hasta la Bab El Aïn, la puerta de entrada a la Medina. Negocia el precio antes de subir al taxi y que este no te cueste más de 30DH. 

Dónde alojarte en Chefchaouen

En nuestra opinión, lo ideal es pasar entre 1 y 2 noches en la ciudad. No es muy grande, pero el ambiente es agradable, se come bien y si viajas sin prisas puedes empaparte de toda la esencia. Alojarte en la Medina es la mejor decisión.

  • Alojamiento low cost

Escoge esta opción si quieres gastar poco, estar hospedado en el centro y tener lo básico. Nosotros estuvimos bien, pudimos descansar sin lujos y pasamos dos noches por menos de 40€ los dos.

> Reserva una habitación en el Hotel Chefchaouen 

  • Alojamiento bueno, bonito y barato

Hotel bien ubicado, ofrecen desayuno, la atención es excelente y la decoración muy bonita.

> Reserva una habitación en Puerta Azul

Qué ver y hacer en Chefchaouen

1. Recorre la Medina

Nada más cruzar la Bab El Aïn empieza un entramado de calles repletas de tiendas, rincones fotogénicos y ambiente. Verás un sinfín de tonalidades azules, decoraciones preciosas, tiendas de artesanías, ropa típica…

Pasa por la Plaza El Hauta, con su bonita fuente en el centro, es el punto donde varios barrios se unen.

Verás un montón de rincones decorados en los que a cambio de una propina, que suele oscilar entre los 0,20€/1€, puedes sacarte unas fotos. Algunos spots son preciosos, además es un negocio que les funciona muy bien y donde muchos aprovechan para hacerse un book de lo más instagrameable.

Medina de Chefchaouen

2. Ve al anochecer a la Plaza Uta el Hammam

Se encuentra en el corazón de la Medina y junto a la Alcazaba, por lo que tras serpentear por las callejuelas llegarás sin buscarla. Al atardecer se llena de vida al estar ubicada junto a la Mezquita, antes y después de la oración los lugareños se reúnen a socializar en este punto. Un grupo de músicos animan el ambiente tocando música típica y es un momento muy auténtico que merece la pena vivir. 

Esta plaza está rodeada de restaurantes con terrazas y rooftop, que por cierto, están muy de moda en Marruecos. Tomar algo desde lo alto de un edificio, es como ir al local en tendencia de Madrid. 

Plaza Uta el Hammam

3. Cascadas de Ras El Maa

Conforme te acercas el ambiente es diferente. Dejas las tiendas de artesanías atrás y empiezas a encontrar puestos callejeros y campesinas con los trajes tradicionales vendiendo especias y hierbas. Te animamos a que compres alguna infusión, nosotros nos trajimos una buena bolsa de camomila por pocos céntimos. 

Es una zona de baño, con terrazas a pie de río y donde sentarte a tomar algo. También encontrarás el lavadero, a menudo lo llenan de naranjas y montan puestecitos de zumo natural.

Ras El Maa, Chefchaouen

4. Come en el restaurante Sofia

Un restaurante sencillo y humilde donde podrás probar los platos tradicionales, gastando poco y disfrutando mucho. Queda algo escondido y pasa desapercibido, pero se llena rápido, así que procura ir con tiempo y si puedes, evita las horas punta.

Restaurante Sofía, Chefchaouen
Cuscús de pollo con verduras, cebolla, almendras y ciruelas (55 DH)

5. Disfruta de un desayuno con vistas

Antes de llegar a Ras El Maa encontrarás el Café Tounsi. Podrás sentarte en la terraza y disfrutar de las vistas increíbles a la montaña. Tienen la opción de desayuno completo por 30DH 

6. Haz la ruta hasta la Mezquita Española

Siguiendo el camino que pasa junto a Ras El Maa, verás a lo lejos la Mezquita Española, también conocida como Mezquita Bouzafar. El camino no tiene pérdida y las vistas son espectaculares, vale la pena ir al atardecer. Ten en cuenta de que se tardan alrededor de 45 minutos y es mejor no ir cuando ya es de noche.

7. Visita la Kasbah

Este importante monumento histórico de Marruecos sirvió de residencia de gobernadores, arsenal militar y prisión. Actualmente alberga un museo etnológico, jardines, fuentes y una panorámica preciosa de la ciudad. 

> La entrada cuesta 6€ (60 DH) para los turistas, 2€ para los marroquíes y es gratis para los menores de 12 años.

8. Regatea en las tiendas de artesanías

Ten en cuenta que a los marroquíes les encanta el arte del regateo, no hacerlo puede llegar a ofenderlos. Tratarán de venderte el artículo más caro de lo habitual y podrás bajar el precio incluso por la mitad. Si algo les agrada es que decidas llevarte varias cosas y querrán hacerte un precio por el pack. 

9. Compra especias y hierbas

En Chefchaouen encontramos infinidad de tiendas de souvenirs y accesorios. Es cierto que en Fez vimos más productos como especias y cosmética, aún y así encuentras de todo. 

Te recomendamos comprar productos de cosmética como henna, jabones naturales o aceites esenciales, en particular de argán, henna para pintar o infusiones.

Las campesinas hacen su paradita y venden hierbas recién recolectadas como orégano, camomila y rosa mosqueta. Puedes conseguir infusiones tiradas de precio y más naturales imposible. 

Qué hacer en Chefchaouen

10. Haz un tour para descubrir la perla azul

Haz un tour privado por Chefchaouen con un guía de habla española. Conocerás toda la historía de la ciudad y descubrirás rincones increíbles. Sin duda es el broche de oro para no perderte ningún detalle de este destino tan único y de una forma exclusiva.

> Reserva un tour privado por la perla azul aquí

Consejos para visitar Chefchaouen

> Reserva tu alojamiento en la Medina para disfrutar de la parte más bonita y auténtica de Chefchaouen.

> Frente a la Bab El Aïn, la puerta de entrada a la Medina, hay una oficina donde podrás cambiar tu dinero. Si como nosotros vienes desde Fez, harás un mejor cambio en la Medina de Fez.

> A modo informativo tienes que saber que van a ofrecerte hachís o kif a cada paso, ten en cuenta que en la zona se cultiva muchísimo e incluso ofrecen tours por las plantaciones. 

> La carretera para llegar a Chefchaouen es sinuosa y si eres de marearte te recomendamos llevar alguna pastilla para paliarlo.       

> Si vas a quedarte a dormir, y este consejo es válido para todo el país, lleva tapones para sobrellevar la llamada a la oración de madrugada.

> Es un destino cada vez más turístico y se nota a leguas que cada vez más los negocios se enfocan en ello. Le damos mucha importancia a comer bien y por ello, es ideal que busques referencias de los restaurantes antes de entrar a cualquiera. La mayoría de los que se ubican en la Plaza Uta el Hammam son de turistada absoluta. 

> Es importante que viajes asegurado para solventar cualquier imprevisto. Tienes un 5% descuento con nuestro enlace.

Qué opinas, ¿añadirás Chefchaouen a tu itinerario por Marruecos? Esperamos que tu respuesta sea un sí rotundo. Cualquier duda que te surja déjanosla en un comentario y te ayudaremos a resolverla.

A continuación te dejamos una lista de enlaces que te servirán de ayuda para planificar tus vacaciones y algunos descuentos que siempre se agradecen. Si utilizas estos enlaces estarás apoyando nuestro contenido. ¡Gracias!

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *