
Qué ver en Meknes, una de las 4 Ciudades Imperiales
¿Tienes previsto viajar a Fez y te planteas hacer una excursión a Meknes? Aquí encontrarás toda la información sobre qué ver en Meknes, cómo llegar desde Fez y algún que otro consejo.

Contenido del artículo
ToggleMeknes, Ciudad Imperial de Marruecos
Los primeros habitantes de Meknes, también llamada Mequinez, fueron los meknasíes, una tribu de bereberes que se asentaron en el siglo IX y le dieron nombre a la ciudad.
Allá por el siglo XVII, Moulay Ismail estableció en Meknes la capital de Marruecos. La ciudad alcanzó su máximo esplendor y experimentó un gran desarrollo cultural y arquitectónico. Convirtiéndola en «la Versalles marroquí» con una gran cantidad de monumentos históricos y muchas mezquitas. Es por esto último que también se la conoce como «la ciudad de los cien alminares«.
6 días por las Ciudades Imperiales
6 días por las ciudades imperiales y el desierto de Merzouga. Conoce Casablanca, Fez, Meknes y Rabat. Además de finalizar esta increíble excursión visitando el desierto. Todo esto en un itinerario increíble desde Marrakech.
Cómo llegar a Meknes desde Fez
➔ Autobús
¿Dónde coger el autobús en Fez?
No pierdas el tiempo en ir a la estación de autobús «Gare routière Principale». El ambiente es turbio y bastante caótico. Tampoco te líes buscando con qué empresa de autobús hacer el trayecto, te recomendamos que escojas CTM por puntualidad y servicio.
Tendrás que coger un petit taxi que te lleve directamente de la Medina a la CTM del centro de la ciudad de Fez, te costará unos 20-30DH. Te dejará en la misma estación y podrás comprar tu billete en ventanilla, por lo general no tendrás problema de disponibilidad. No recomendamos comprar el billete online porque puede haber problemas de comisión por el navegador y al ser en otra moneda.
La duración del trayecto es de aproximadamente 1 hora y el precio del billete cuesta 25-30DH.
- Horarios y tarifas para llegar a Meknes en autobús con la empresa CTM aquí.
¡Viaja con seguro!
El mejor seguro para cualquier destino y viajero. Con coberturas personalizables, chat médico y videoconsulta las 24 horas para que puedas viajar con total tranquilidad. Tienes un 5% de descuento en Heymondo por ser lector nuestro
➔ Tren
Tienes la opción de llegar en tren a Meknes, personalmente es la más cómoda. El trayecto va de la «Gare de Fès» a la «Gare de Meknes«.
Pasa lo mismo que si decides ir en autobús, pues ambas estaciones se encuentran retiradas del centro turístico.
Tendrás que coger un petit taxi por 20-30DH que te lleve directamente de la Medina a la estación de trenes. Te dejará en la misma estación y podrás comprar tu billete en ventanilla.
La duración del trayecto es de aproximadamente 30 minutos y el precio del billete cuesta entre 25 y 30 DH.
- Horarios y tarifas para llegar a Meknes en tren aquí

¿Cómo ir de la estación de bus o tren al centro de Meknes?
Sea cual sea la opción que elijas, el siguiente paso será el mismo. La estación CTM y la Gare de Meknes se encuentran retiradas del centro turístico.
Por norma general, al salir de las estaciones habrán taxis casi a las puertas. Los de esta ciudad son de color turquesa y los verás fácilmente.
Veníamos de Fez, ciudad en la cual es muy recomendable negociar el precio del trayecto antes de que arranque por lo que llegamos con la misma idea, sorpresa la nuestra cuando vimos que en lugar de negociar nada, ponían el taxímetro directamente. Lo que sí te recomendamos es que compruebes al subir que está a 0.
El precio de los trayectos que realizamos fue más que correcto teniendo en cuenta la distancia y duración. Desde la estación de autobuses hasta la puerta de la Medina el precio fue de unos 20DH. Imaginamos que también habrán autobuses que cubran este recorrido, pero creemos que es rizar el rizo, mejor coger un taxi.
➔ Excursión
Si prefieres hacer una excursión completa de 1 día desde Fez, ten en cuenta esta opción.
En esta excursión a Volubilis, Mulay Idrís y Meknes desde Fez descubrirás tres lugares únicos del interior de Marruecos.
Es muy interesante, pues llegar a Volubilis por cuenta propia es bastante engorroso y en este caso forma parte del itinerario. Ten en cuenta que entrar a la antigua ciudad romana donde se encuentran los restos arqueológicos más importantes de Marruecos tiene un coste de 6,73€.
Qué ver en Meknes
1. Zocos de Meknes
En la medina de Meknes se congregan una multitud de artesanos. Las altas paredes aguardan diferentes zocos, no te haces una idea de la magnitud que tienen, pues se juntan todos consecutivamente y son kilómetros de comercios. Es una de las cosas que más recomendamos de este apartado sobre qué ver en Meknes.
- Souk Lahdim: donde podrás comprar las mejores aceitunas de Marruecos.
- Souk Sekkakine: en el que venden cuchillos, teteras y otros objetos tradicionales.
- Souk Bezzazine: encontrarás mimbre y artesanía.
- Souk El Jdid: con instrumentos musicales y mercadillo.
- Souk Nejjarine: taller de carpintería y todo lo relacionado con la madera.
- Souk Sebat: variedad de ropa, telas, zapatos y trajes típicos.

2. Mercado de Mellah
Es un zoco típico situado en el antiguo barrio judío. Los lugareños realizan sus compras en los diferentes puestos de productos frescos y secos. En los expositores se puede ver carne, aceitunas, especias, pan y otros alimentos. También se puede encontrar ropa, generalmente artículos tradicionales y para el hogar.
3. Bab Mansour Laalej
Se considera una de las construcciones más bonitas realizadas durante el gobierno de Moulay Ismail. Es la puerta más grande de Marruecos y África del Norte, sin duda es de lo más imponente. Para los habitantes es como un portal que une el pasado con el presente.
El elemento arquitectónico decorado con caligrafía árabe se traduce como «Soy la puerta más hermosa de Marruecos. Soy como la luna en el cielo. La propiedad y la riqueza están escritas en mi frente«.
4. Mausoleo de Moulay Ismail
Fue construido en 1703 por petición del sultán. El mausoleo es uno de los pocos templos religiosos a los que tienen acceso aquellos que no procesan la religión musulmana. Su sala principal se divide en dos partes: una profana y otra consagrada.
Es uno de los principales lugares de interés que ver en Meknes. Este conjunto de salas majestuosas y patios, aguardan en su interior las tumbas reales de Moulay Ismail y su familia.

5. Plaza Lahdim
Junto a la majesutosa Bab Mansour se encuentra el centro neurálgico de Mequinez. Su nombre significa plaza de las ruinas debido a que en la antigüedad durante la construcción de la ciudad se almacenaron todos los escombros.
El Hedime es el punto de encuentro entre la Medina y la antigua judería y donde se ramifican los callejones que conforman el zoco.
6. Museo Dar Jamai
Se encuentra en el límite de la plaza El Hedim y la Medina. Fue construido en el siglo XIX por el visir Mokhtar Ben Larbi Jamai. En 1902, este monumento pasó a ser un museo y consta de las siguientes salas de exhibición: la sala de cerámica de Fes Tafilalet, sala de cerámica de Meknes-Fez, sala de madera pintada y tallada, el patio central, el baño árabe, la sala de herrería y la sala de armas.
Internet en Marruecos
Si necesitas internet durante tu viaje nosotros te recomendamos las tarjetas eSIM de Holafly, tienen datos ilimitados a un precio inmejorable. Tienes un 5% de descuento desde nuestro enlace
7. Gran Mezquita Jamaâ Al Kabir
Fue fundada en el siglo XI por los almorávides y remodelada en varias ocasiones en la época de los almohades, los merínidas y bajo el reinado de Moulay Ismail.
Destaca por su arquitectura impresionante, con una gran superficie de 3500 metros cuadrados,11 puertas y 143 arcos. Permanece activa para el culto.

8. Bassin Souani
Se trata de un enorme depósito de agua en forma de estanque de finales del siglo XVII. Destaca como una obra de ingeniería de la época.
9. Medersa Bou Inania
Es una antigua escuela coránica situada en el centro de la Medina. Fue fundada por el sultán Abou El Hassan y terminada por su hijo Abou Inan, que dio nombre al edificio. Se pueden visitar las 26 habitaciones decoradas con mosaicos, la sala de la escuela y subir a la azotea que tiene una panorámica espectacular.
10. Volubilis y Mulay Idrís
A menos de 30 kilómetros de Meknes se encuentra Volubilis, con los restos arqueológicos de una ciudad romana que datan del siglo III a.C. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997.
Muy cerca de Volubilis, encaramada a 550 metros de altitud, se sitúa Mulay Idrís. Hasta 1917 esta ciudad estaba prohibida a los no musulmanes, hoy conserva su carácter de ciudad santa.
¿Cómo ir a Volubilis y Mulay Idrís desde Meknes?
Hay poca información sobre cómo de llegar a estos dos lugares en autobús, pero vamos a darte otras opciones.
- Si vas a hospedarte en Meknes, te recomendamos preguntar en tu alojamiento si tienen excursiones concertadas para ir a Volubilis y Mulay Idrís.
La opción más popular entre los viajeros es ir en taxi:
- Los grand taxi, si logran llenar el vehículo, suelen dejar el trayecto por unos 90DH por persona. Si viajas en familia o en grupo, es una muy buena opción para repartir los gastos y llenar el taxi. Muchos de los taxistas no emprenden el trayecto hasta conseguir llenar todas las plazas, tenlo en cuenta.
- Si decides ir en un taxi privado el precio oscila entre los 250DH y los 300DH. Te llevan a ambos lugares acordando un tiempo de espera para ambas visitas.

Dónde alojarte en Meknes
Vale la pena ir de excursión en un mismo día o hacer una noche para visitar los lugares más emblemáticos y al día siguiente visitar Volubilis. Así fue como lo hicimos nosotros.
Nuestro alojamiento: Dar Meknes Tresor
El recepcionista fue muy amable y atento. Las instalaciones eran preciosas, el edificio está muy bien conservado y todas las zonas son muy amplias. La habitación también era muy espaciosa, el baño privado más que correcto y el precio incluye el desayuno típico marroquí.

Alojamiento en Meknes
Busca el alojamiento perfecto para tu viaje con Booking. Hay ofertas para hoteles, casas y apartamentos. Encuentra tu estancia en Meknes
Dónde comer
➔ Restaurant Aisha
Un restaurante bastante frecuentado por viajeros, pero la verdad es que la experiencia es muy auténtica. La comida es casera y los precios muy correctos. Te recomendamos probar el plato berbere, Rfissa, está espectacular.
- Horario: Todos los días de 10:30 a 23:00
- Dirección: Koubat Souk Kababine, Derb Lachkar
➔ Restaurant Dar Baraka
Este restaurante de estilo local pasa bastante desapercibido. El propio dueño te atiende muy agradablemente. Los platos son generosos y los precios también. En la carta encontrarás ensaladas marroquís, sopa harira, variedad de couscous, tajin entre otros platos.
- Horario: Todos los días de 12:00 a 23:00
- Dirección: 5 rue, Abdellah ben Ahmed

➔ CoffeShopMeknes
Si te apetece un café, té o un chocolate caliente, no dudes en hacer una parada en este local. Nos atendieron muy amablemente y el café nos gustó mucho.
- Horario: Todos los días de 9:00 a 22:00. Viernes cerrado.
- Dirección: Rue Bab Aïssi
Ya tienes toda la información para planificar por libre tu excursión a Meknes
Esperamos que este artículo sobre qué ver en Meknes y cómo llegar desde Fez te sirva de ayuda. Cualquier duda que te surja puedes dejárnosla en un comentario y estaremos encantados de resolverla.
Si viajas a Marruecos puede que te resulten interesante estas entradas:
> Viajar a Marrakech – Consejos e información
A continuación te dejamos una lista de enlaces que te servirán para planificar tu viaje a Marruecos y algunos descuentos que siempre se agradecen. Si utilizas estos enlaces estarás apoyando nuestro contenido. ¡Gracias!


También te puede interesar

Viajar a Fez por primera vez – Consejos e información
junio 11, 2023
Viajar a Marrakech por primera vez – Consejos e información
marzo 11, 2024