Viajar a Fez - Consejos e información
Marruecos

Viajar a Fez por primera vez – Consejos e información

Guía para viajar a Fez con toda la información y consejos necesarios para que disfrutes del destino y prepares tu aventura por libre. Si estás aquí es porque Fez está en tus planes o todavía tienes dudas de si dar el paso con este destino, así que vamos a ello.

Viajar a Fez - Consejos e información

La mejor época para viajar a Marruecos coincide con la de la mayoría de destinos, durante los meses de primavera y otoño. Destacando como favoritos mayo-junio y septiembre-octubre. La razón es simple, evitas los meses más calurosos en los que la temperatura puede llegar a superar los 40ºC y por otro lado, evitas los meses donde las precipitaciones aumentan y las horas de luz disminuyen.

Viajar a Marruecos durante el Ramadán

Otro dato importante a tener en cuenta es el Ramadán. Cada año el mes en el que se celebra cambia en torno al mes lunar, por lo que si tienes previsto viajar a Marruecos, puedes buscar cuando está previsto aproximadamente que empiece, a sabiendas de que las fechas pueden variar.

Durante la celebración los musulmanes realizan un ayuno diario desde antes del alba hasta la puesta de sol. Tendrás que ser respetuoso a la par que comprensivo si das con alguien que esté más aletargado.

Los horarios de los comercios varían, habiendo más movimiento durante las últimas horas del día. En las zonas turísticas no tendrás tanto problema para encontrar restaurantes y tiendas abiertos. Ten en cuenta que el horario del transporte también puede sufrir cambios. A partir de la puesta de sol las calles se animarán y los mercados estarán a rebosar de comida.

Cuántos días necesitas para conocer Fez

Lo realmente interesante queda recogido dentro de la Medina de Fez, pero no pienses que es pequeña, se trata de la más grande del mundo. La Medina aguarda más de 9000 calles que forman un laberinto en el que fácilmente puedes perderte, pero tranquilo, no tendrás que patearlas todas. En 2 – 3 días completos, podrás visitar los lugares más importantes y empaparte bien de todo lo que tiene esta ciudad para ofrecerte.

Free tour en Fez

Si no quieres perderte detalle de esta ciudad, te recomendamos hacer un free tour de la mano de un guía. No tienes excusa, el precio lo pones tú acorde con tu satisfacción. Reserva aquí un free tour por Fez

Cómo ir del aeropuerto al centro de Fez

➔ Transporte privado

Si es tu primera toma de contacto con Marruecos lo mejor que puedes hacer es olvidarte de tener que regatear o de esperar el bus. Revisa si el alojamiento que has reservado tiene el servicio transfer, por unos 20€ pueden recogerte en el aeropuerto.

➔ Taxi

Antes de nada tienes que saber que en Marruecos hay dos tipos de taxi:

Los grand taxi son vehículos que por lo general tienen 6 plazas, llevan la placa de identificación y suelen ser furgonetas blancas. Normalmente van a tratar de llenarlo antes de iniciar el trayecto, salvo que tu pagues un poco más y les salga a cuenta.

Los petit taxi son turismos de color rojo (este varía según la ciudad) y con un cartel amarillo en el techo. Solo hacen trayectos urbanos, es decir, por dentro de la ciudad, por lo que no van a llevarte nunca al aeropuerto. El trayecto más común que realizan es el que va de la estación de tren a la Medina.

Para ambos casos te recomendamos pactar un precio antes de iniciar el trayecto. En nuestro caso ninguno activó el taxímetro, por eso es mejor negociarlo antes de subir.

Precio del trayecto en taxi

Una vez especificado lo anterior ya sabrás que tendrás que coger un grand taxi para ir del aeropuerto al centro. Esta opción sale más a cuenta si vas a compartir el vehículo con otros viajeros porque el coste se divide.

Al salir del aeropuerto verás a un grupo de hombres esperando que te preguntarán si estás buscado taxi, si te ven muy desesperado es probable que vayan a cobrarte más de lo que deben.

Nuestra recomendación es que hables con otros viajeros y llenéis un vehículo. El viaje os tiene que salir por menos de 15€ en total. En nuestro caso pagamos entre los dos 40DH, unos 4€ compartiendo el taxi con 3 viajeros más. Acordamos este precio porque el trayecto fue del aeropuerto a la estación de tren, y ahí tuvimos que coger un petit taxi por 20DH a la Medina. Gastamos 60DH en total, menos de 6€ los dos.

El día de vuelta no encontramos a otros viajeros y conseguimos negociar un grand taxi por 150DH los dos, menos de 15€ de la Medina al aeropuerto.

Por cierto, el trayecto tiene una duración de unos 30-45 minutos dependiendo del tráfico y de lo locos que conduzcan.

Bab Boujloud o puerta azul
Bab Boujloud, también conocida como la puerta azul. Es una de las principales entradas a la Medina

➔ Autobús

Una vez sales del aeropuerto a mano derecha, descendiendo junto a la carretera y hasta llegar a la rotonda, se encuentra la parada del autobús.

En ningún lugar hemos podido dar con las frecuencias y horarios del autobús número 16 que es el que realiza el trayecto, por lo que es una lotería cogerlo. Si no te corre prisa, siéntate a esperarlo y una vez llegue puedes preguntarle al conductor por los horarios y así tenerlo cuenta para el día de vuelta. Si logras subirte, éste te dejará cerca de la estación de tren por unos 0,40€.

Esta última opción la recomendamos menos pese a ser la más económica y específicamente para el día de regreso. Lo dejamos a tu elección. 

Cómo moverte por Fez

La Medina es la zona peatonal más grande del mundo, no te queda otra alternativa que recorrerla andando. Lleva calzado cómodo y prepara tus gemelos para subir y bajar calles.

Es poco probable que tengas que salir de la Medina, pero si decides ir al centro de la ciudad, a la estación de bus o de tren o al centro comercial que queda algo más retirado, tendrás que coger un petit taxi y negociar su precio.

Viajar con seguro

Es sumamente importante que viajes a cualquier parte del mundo asegurado. Es la mejor manera de vivir la experiencia con total tranquilidad y además te sorprenderán las tarifas. 

Vas a comer comida diferente, quizá bebas agua que no te siente bien, harás trayectos en taxi o bus, puede surgirte un imprevisto y tener que volver antes de lo esperado… Para tener controlados todos estos contratiempos lo ideal es que dispongas de un seguro.

¡Viaja con seguro!

El mejor seguro para cualquier destino y viajero. Con coberturas personalizables, chat médico y videoconsulta las 24 horas para que puedas viajar con total tranquilidad. Tienes un 5% de descuento en Heymondo por ser lector nuestro

Mejor zona para alojarte en Fez

No vamos a hablarte de todos los barrios, si no de la mejor zona con diferencia para una persona que va a hacer turismo:

Medina Fez el-Bali

Es la zona más antigua y donde quedan recogidos la mayoría de lugares de interés, sin lugar a dudas es la mejor zona donde podrás reservar tu estancia. Estarás en el meollo más auténtico, con muchas opciones para comer, tiendas y lugares imprescindibles para visitar.

La Bab Boujloud, también conocida como la puerta azul, es la puerta de entrada más popular para acceder a la Medina y la que tiene mejores conexiones para coger taxis, ya que todos hacen parada allí.

Un dato a tener en cuenta es que en la inmensa mayoría de alojamientos pagarás al llegar y en efectivo, nuestro consejo es que hagas la conversión desde casa para saber de cuántos dirhams tendrás que disponer.

Nuestros alojamientos:

➤ Dar El Yasmine

Los dar son más económicos y sencillos que los riads, pero con una disposición muy parecida. Esta opción es económica, céntrica y correcta.

➤ Riad Farah

Hospedarte en un riad es una de las experiencias que tienes que vivir si viajas a Marruecos. El trato es más exclusivo y en este caso los precios son accesibles.

Alojamiento en Fez

Busca el alojamiento perfecto para tu viaje con Booking. Hay ofertas para hoteles, casas y apartamentos. Encuentra tu estancia en Fez

Ciudad de Fez, Marruecos
Vistas panorámicas desde las tumbas Meriníes

Dónde cambiar tu dinero por dirhams en Fez

En gran parte de negocios además de poder pagar en dirhams (cosa evidente), podrás pagar en euros. No peques por comodidad porque al cambio saldrás perdiendo, ya de por si ellos redondean a la alza (1€ – 11 DH).

Cuando aterrices y pases el control de pasaporte verás el típico kiosco donde cambiar tu dinero, te recomendamos cambiar lo mínimo para pagar el taxi, unos 20€ serán suficientes. Evita cambiar grandes cantidades de dinero, es donde harás el peor cambio.

La Medina tiene infinidad de calles, pero hay dos principales y por las que pasarás mil veces: Talaa Kebira y Talaa Sghira, en ellas encontrarás alguna que otra casa de cambio. Es cuestión de que vayas comparando, pero no te vuelvas loco, verás que no es tanta la diferencia.

El mejor cambio lo hicimos justo antes de cruzar la Bab Boujloud (1€ – 10,75DH). De frente a ella a mano derecha entre Nagham Cafe y el Hotel Bab Boujloud encontrarás el local. Recuerda pedir el ticket por si las moscas.

Precios generales

Es un apartado muy elástico pues dependerá de cómo seas como viajero. A grandes rasgos y redondeando precios vamos a mencionarte los precios más relevantes para que te hagas una idea.

  • Alojamiento: Podrás encontrar estancias correctas con desayuno incluido desde 19€ por pareja y noche. Los riads suben un poco más, desde 40€ por pareja y noche.
  • Restaurantes: Si vas a ir sobre seguro a los restaurantes más populares para los turistas, por unos 15€ comen dos personas (sin lujos). Las botellas de agua de 1,5L las venden entre 6 y 10DH (1€), el mismo precio te piden por un té.
  • Lugares de interés: En general en las madrasas y museos piden 20DH (2€), algunos suelen subir a 60DH, estos salen más económicos si eres musulmán.
  • Transporte: Anteriormente ya hemos comentado el coste del trayecto del aeropuerto al centro que oscila de 0,40€ si vas en bus, a unos 20€ si contratas el transporte privado.
Madrasa Al-Attarine, Fez
La entrada a la Madrasa Al-Attarine cuesta 20DH por persona

Datos generales que pueden interesarte

– En algunos restaurantes piden +10% de propina para grupos de 6 personas. Este dato puedes comprobarlo pidiendo la carta antes de entrar, suele estar escrito al final del todo.

– Hablando de propinas. No necesariamente vas a tener que darlas por todo, lo mejor que puedes hacer es ir con el mapa un poco estudiado y caminar con seguridad y en el caso de que pidas ayuda, no todos van a estar esperando una monedita.

– Prepárate para desvelarte durante la llamada a la oración. Hay mezquitas everywhere y todas tienen altavoces. Llévate tapones si eres de sueño ligero.

– Muchos hablan español, pero también se defienden en inglés y francés. Verás que fácilmente entablan conversación y tienen unas dotes comunicativas para las ventas que difícilmente saldrás de ahí con las manos vacías.

– Verás muchos animales en la calle, sobre todo gatos y pocos son los que están sanos. Genera impotencia, pero toca entender su cultura.

Evita el hielo en los puestos callejeros. El agua de Marruecos es potable, pero tu cuerpo no está acostumbrado a ella y puede jugarte una mala pasada. Si vas a comer del mercado, observa que haya movimiento de gente, es significado de que la comida estará más fresca. Lava con agua embotella la fruta que compres.

– Utiliza agua embotellada para lavarte los dientes.

– Descárgate la app Maps.me para poder útilizar en GPS si no dispones de conexión a internet.

Fez es un destino seguro, verás policía y a la mayoría no les gusta que sus paisanos den el cante. Trata de moverte por las zonas de interés turístico y con actitud.

Medina de Fez, Marruecos
La Medina está formada por zocos, uno de los más populares es el del cobre "Seffarine"

Viajar a Fez siendo mujer

En nuestro caso viajamos a Fez en pareja y os voy a dar mi testimonio. Sentí que un 90% de las personas con las que tratamos se dirigían a Carlos, supongo que por su cultura y por respeto. Yo no dudé en abrir conversación o participar en ellas, pero es cierto que me sentí en un segundo plano en varias ocasiones. Pude observar que por lo contrario con los grupos de chicas hablaban amigablemente, así que doy por hecho que era por ir en pareja.

Por el simple echo de ser turista ya van a mirarte independientemente de la ropa que lleves. Opta por meter en tu equipaje prendas discretas si está en tus planes entrar en alguna mezquita y si prefieres no ser el foco de atención.

Tener internet en Marruecos

Holafly

Holafly es una pequeña startup española que ofrece tarjetas SIM y eSIM internacionales. Los planes que ofrece la compañía se basan en datos de navegación ilimitados por un periodo determinado de entre 5 y 30 días.

¿Qué es una eSIM?

Para situarte un poco, una eSIM es una tarjeta digital con la que podrás tener internet en el extranjero de una forma rápida, sencilla y sin pagar roaming, lo que hace que sea más económico.

No todos los móviles con compatibles, antes de nada, tendrás que comprobar aquí si tu móvil es compatible con eSIM.

La entrega de esta es inmediata, una vez realices la compra recibirás un email con un código QR y la activarás en pocos pasos. Lo mejor es que mantendrás tu número. Escoge tu plan acorde a los días que necesites y recuerda que todos ellos son con datos ilimitados.

Internet en Marruecos

Si necesitas internet durante tu viaje nosotros te recomendamos las tarjetas eSIM de Holafly, tienen datos ilimitados a un precio inmejorable. Tienes un 5% de descuento desde nuestro enlace

Comprar una SIM allí

Ve a las tiendas oficiales de las compañías telefónicas, las más conocidas y con mejor cobertura son Maroc Telecom y Orange. La tienda más cercana a la Medina queda saliendo de la plaza Rcif por la puerta Bab Rcif y es Maroc Telecom. Podrás hacerte de las típicas tarjetas prepago que antes de existir las tarifas de contrato todos utilizábamos y podrás recargarla siempre que necesites. Es un poco más económico que hacerte de una eSIM con Holafly, pero menos cómodo. No caigas en la tentación de comprar en los ciber o tiendas random de telefonía, puede que te vendan una usada.

Mapa con ubicaciones

En este mapa hemos dejado las ubicaciones más relevantes que hemos comentado a lo largo de este artículo: alojamiento, dónde cambiamos el dinero, paradas de bus…

Ya tienes toda la información para planificar por libre tu viaje a Fez

Antes de concluir con esta entrada queremos recomendarte algunos artículos que te pueden interesar si te animas a viajar a Marruecos:

> Cómo ir de Fez a Chefchaouen

> Qué ver en Meknes y cómo llegar desde Fez

Cualquier duda que te surja puedes dejárnosla en los comentarios, será un placer ayudarte.

¿Has estado en Fez o está en tus planes?

A continuación te dejamos una lista de enlaces que te servirán de ayuda para planificar tus vacaciones a Marruecos y algunos descuentos que siempre se agradecen. Si utilizas estos enlaces estarás apoyando nuestro contenido. ¡Gracias!

Un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *