
Andorra en 2 días: Qué ver y hacer
Si tienes previsto viajar a Andorra, hemos preparado esta guía con toda la información necesaria para que planifiques tu viaje por libre. En ella encontrarás qué hacer en Andorra en 2 días, rutas de senderismo, consejos útiles y sobre ir en Navidad.

Acaba de planificar tu itinerario leyendo este artículo sobre 20 cosas que ver y hacer en Andorra, además incluye mapa
Contenido del artículo
ToggleConsejos para viajar a Andorra
- Procura reservar con antelación, los alojamientos vuelan y como no, acaban quedando los que tienen unos precios desorbitados.
- Los fines de semana llega bastante turismo, sobre todo cuando empiezan a abrir pistas. Si puedes ir entre semana, disfrutarás con más calma.
- Por lo general, muchos establecimientos cierran a las 20h. Acostumbrados a España que encuentras fácilmente locales de todo tipo abiertos hasta las 22h.
- Ten en cuenta la previsión meteorológica. Lleva ropa de abrigo, paraguas y zapato alto tipo bota, preferiblemente impermeable y que soporte temperaturas bajas.
- Es importante que lleves en tu vehículo cadenas ante una posible nevada. En caso de temporal, obligan a llevarlas, te pueden multar en el caso contrario y si decides comprarlas en el último momento allí, puede que encuentres que hay más de uno en la misma situación y hayan arrasado con el stock.
¡Viaja con seguro!
El mejor seguro para cualquier destino y viajero. Con coberturas personalizables, chat médico y videoconsulta las 24 horas para que puedas viajar con total tranquilidad. Tienes un 5% de descuento en Heymondo por ser lector nuestro
¿Podré usar mi móvil?
Infórmate previamente con tu compañía telefónica si te cubre el roaming en Andorra. En nuestro caso, a ninguno de los dos nos entraba en nuestra tarifa. Si te despistas, te pegan un sablazo que te habría salido más barato coger un vuelo a Grecia. Tienes la opción de comprar una tarjeta SIM antes de tu viaje o una vez llegues a Andorra.
Si como nosotros vas a estar un par de días y no te supone ningún problema estar sin datos, te recomendamos lo mismo que hicimos:
> Descarga el mapa con antelación
- Entra en google maps y escribe en el buscador el país o zona que te interese. Ejemplo: Andorra. Verás que te selecciona por defecto el territorio al completo. Busca los tres puntitos ⁝ y haz clic en descargar mapa sin conexión.
- Podrás ajustar la zona que deseas. Nosotros te recomendamos que selecciones todo el territorio del principado y parte de la carretera antes de llegar a Andorra. Dale a descargar y ya lo tienes.
> Guarda las ubicaciones
El mapa te vendrá genial para poder moverte en coche, encontrar tu alojamiento o si te pierdes paseando. Pero por ejemplo, no podrás ver opiniones sobre un restaurante, cosa que para nosotros es un básico.
Solución: Busca restaurantes, ubicaciones o tiendas que te apetezca visitar y guárdalas previamente en tu Maps. Te aparecerán con un pin aún cuando no tengas conexión y te será más fácil ubicarlos y recordarlos. Tan sencillo como seleccionar esa ubicación y darle a guardar.
Otra opción alternativa a este proceso con Google Maps es utilizar la aplicación Maps.me .
> El día del viaje y durante el viaje
Cuando te falten unos 10 km aproximadamente para entrar en el principado de Andorra, desconecta los datos móviles. Una vez cruces la frontera, tu compañía te enviará un SMS avisándote de ello y de que puede suponer un coste adicional en tu factura si llamas, envías mensajes o utilizas los datos móviles. Durante la escapada, en ningún momento actives tus datos móviles, salvo que sea una urgencia.
¿Significa que vas a estar incomunicado? No. En la mayoría de alojamientos y en prácticamente todos los locales de Andorra disponen de WiFi gratuito. Toda la Avenida Meritxell tiene antenas de WiFi gratuito. Solo tendrás que activar la conexión WiFi y seleccionar la red.
Si por lo contrario necesitas tener el móvil operativo 24/7 y quieres evitar sorpresas en tu factura, vamos a darte una solución:
Holafly
Holafly vende tarjetas SIM y eSIM internacionales. Los planes que ofrece la compañía se basan en datos de navegación ilimitados por un periodo determinado de entre 5 y 30 días.
¿Qué es una eSIM?
Para situarte un poco, una eSIM es una tarjeta digital con la que podrás tener internet en el extranjero de una forma rápida, sencilla y sin pagar roaming, lo que hace que sea más económico. No todos los móviles son compatibles. Antes de nada tendrás que comprobar aquí si tu móvil es compatible con eSIM.
La entrega de esta es inmediata, una vez realices la compra recibirás un email con un código QR y la activarás en pocos pasos. Lo mejor es que mantendrás tu número. Escoge tu plan acorde a los días que necesites y recuerda que todos ellos son con datos ilimitados.
Internet en Andorra
Si necesitas internet durante tu viaje nosotros te recomendamos las tarjetas eSIM de Holafly, tienen datos ilimitados a un precio inmejorable. Tienes un 5% de descuento desde nuestro enlace
Cómo llegar a Andorra
→ En coche nos parece la opción más cómoda de llegar a Andorra.
→ También puedes llegar en avión al aeropuerto más cercano que es el de La Seu.
→ En tren a las paradas más cercanas que son la estación de Lleida-Pirineus y L’Hospitalet-près-l’Andorre, estas opciones tendrás que combinarlas con un autobús que te lleven hasta el centro.
Nosotros fuimos en coche por carretera nacional y salvo el tramo de La Molina, que la carretera es más sinuosa, lo demás es un trayecto muy tranquilo y sencillo de hacer.
Al cruzar la frontera tendrás que pasar por el control de aduana. No paran a todo el mundo, pero es importante que tengas en cuenta que pueden hacerlo y que debes cumplir con la normativa y llevar tu documentación. Te dejamos información más detallada aquí

Aparcar en Andorra
El parking público gratuito en Andorra no existe ni en la periferia. Absolutamente todo es pagando. Si en algún sitio has leído que en las zonas altas puedes aparcar gratis, míratelo bien. Muchas son urbanizaciones con videovigilancia en la que no está permitido estacionar salvo residentes. Si vas a aventurarte, mira bien la señalización.
Muchos alojamientos disponen de parking privado y es cuestión de que te informes cuando vayas a realizar tu reserva. En nuestro caso, fue la opción que escogimos y a nuestro parecer, la más cómoda y a un precio bastante razonable 13€/día.
Consejos para encontrar parking
En la web oficial de turismo de Andorra tienen a disposición un mapa con todas las ubicaciones de los parkings. Un buen punto, es que además indica la cantidad de plazas libres en cada uno de ellos. Puedes verlo aquí.
Generalmente, los precios por aparcar en zona azul o en un parking privado oscilan entre los 10-25€ al día.
La zona verde es la más económica, su precio ronda los 0,50€ la hora. Se paga de 9:00h a 13:00h y de 15:00h a 20:00h. Los domingos y festivos es gratuita.
Descarga la aplicación oficial de parquímetros de Andorra «ElParking» y así podrás añadir más tiempo si lo necesitas sin tener que acudir al coche de nuevo.
Alojarte en Andorra
Tienes una amplia lista de opciones para alojarte en Andorra. En temporada alta, que suelen coincidir con los meses de nieve (de diciembre a marzo), los precios son más elevados, pero con antelación puedes encontrar buenas ofertas.
La zona en la que hospedarte dependerá del motivo de tu viaje. Las más populares son Andorra la Vella y les Escaldes. Es donde se encuentra la zona de ocio y donde va a parar la mayoría de turismo. Para nuestro gusto, es la más entretenida.
Si el motivo de tu viaje es esquiar, Arinsal, Soldeu o el Pas de la Casa. Si prefieres zonas más tranquilas, Ordino o Canillo, es un punto medio entre las zonas de esquí y el ocio.
Alojamiento en Andorra
Busca el alojamiento perfecto para tu viaje con Booking. Hay ofertas para hoteles, casas y apartamentos. Encuentra tu estancia en Andorra
Nuestro alojamiento: Aparthotel El Serch


Hacer la compra en Andorra
El supermercado más económico es E.Leclerc Hiper Andorra, se ubica en la Av.Meritxell. Encontrarás de todo en el establecimiento, desde comida, hasta tabaco, juguetes, electrónica… y en general, a mejor precio que en los supermercados de la competencia y que en España.
Dónde comer en Andorra
1. Borda Xicoies
La experiencia gastronómica más tradicional para probar la comida típica andorrana será en una borda.
Las bordas son un tipo de construcción tradicional que se encuentran en as zonas rurales y de montaña. Antiguamente se utilizaban como refugio para el ganado o como residencia para los pastores y agricultores. Actualmente son restaurantes de comida casera.
Hay muchas repartidas por todo el país, pero una de nuestras favoritas es la Borda Xicoies, en La Massana. Te recomendamos probar el trinxat, la escudella, los canelones y cualquier plato de carne de caza.

2. Pizzería Angelo
Tienen una carta variada, pero destacan sus pizzas. Vimos las reseñas y nos animamos a probarlas. Calidad-precio son correctas. Probamos la pizza boloñesa y la cuatro quesos, son de masa fina, pero generosas. Disponen de opciones vegetarianas y sin gluten. El establecimiento se encuentra junto a la Avenida Meritxell y dispone de Wi-Fi.
3. Cielito Lindo
Restaurante de comida mexicana que nos recomendaron por Instagram. En la entrada vimos un cartel que ponía Tacos a 1€ y directos a probarlos. ¡Qué delicia! Los precios por plato oscilan entre los 12-17€. Las raciones son generosas y coloridas. Free Wi-Fi.

4. Two Shots
Esta cafetería se encuentra en Escaldes-Engordany. Sirven café de especialidad y brunch con productos de calidad. El local es muy moderno y el ambiente de lo más agradable.
5. Coffee Mountain (Arinsal)
El local es pequeño, pero acogedor y la chica nos pareció muy agradable. Probamos una Chapata de pulled pork y un trozo de pastel de carne. A modo de brunch o de comer algo sencillo, es una buena opción. Dispone de Wi-Fi.
6. Kofi
Si te gusta el café de especialidad no te pierdas esta cafetería. Es ideal para hacer un brunch con productos de calidad. Los precios de las bebidas calientes oscilan entre el 1,60€ y los 3,50€.

Lugares que visitar en Andorra:
Auvinyà
Te recomendamos visitarlo a la llegada o salida de Andorra, ya que queda cerca de la frontera. Es muy pequeño y no te supondrá mucho tiempo recorrerlo. Una curiosidad sobre este, es que fue construido iniciativa privada de la familia Fiter en el siglo IX. No vimos ni un alma, solo gatitos, todos ellos muy amigables.

Jardins de Juberri
Aprovecha tu visita a Auvinyà para acercarte a estos jardines tan peculiares del pueblo colindante Juberri. Una opción gratuita y muy recomendable si viajas con niños. Ubicados en una ladera con unas vistas increíbles. Una diversidad de esculturas creadas por Ángel Cálvente, que sin duda, son el gran atractivo de este enclave.

Andorra la Vella y Les Escaldes
Dos núcleos urbanos consecutivos en los que encontrarás todo tipo de tiendas y grandes almacenes. La mayoría de los negocios se extienden a lo largo de la Avenida Meritxell, la calle más concurrida del principado. El puente de París y la fotografiada obra de Dalí «Nobleza del Tiempo», son dos imprescindibles de la zona. Por supuesto, no dudes en ir a pasar una jornada a Caldea y relajarte.

Actividades y excursiones en Andorra
No te quedes sin ideas en tu viaje a Andorra. Anímate a hacer una visita guiada, un paseo en moto de nieve, reserva tus entradas a Caldea o disfruta de un día en Naturland. Descubre todos los planes disponibles en Andorra
Ordino
Nos recomendaron mucho visitar Ordino, pero personalmente consideramos que es muy pequeño e ir expresamente, no merece la pena. Además, no dispone de parking gratis, por lo que si decides visitarlo, en cuestión de media hora lo habrás visto, no le pongas mucho dinero al parquímetro. La iglesia es su principal atractivo. Nos dio la sensación de querer ver algo más y nos fuimos a conocer:

Arinsal
No sabíamos bien qué veríamos allí, pero teníamos hambre y fuimos a parar allí. ¡Sorpresa! Hay parking gratuito, no nos lo podíamos creer.
Vimos el telecabina y nos animamos a preguntar. No sabemos esquiar, nos encantaría aprender, pero es de esas cosas que vamos posponiendo. Eso no quita que nos gusta la nieve y no nos queríamos ir de Andorra sin ver un buen paisaje nevado. La tarifa del telecabina ida y vuelta por adulto son 15€, no es muy barato que digamos, pero es una experiencia y nos hacía gracia. Las vistas son muy chulas y te deja a pie de pistas.
Puedes subir en coche si lo prefieres, los días de afluencia no sabemos cómo andará de disponibilidad, pero el día que estuvimos había mucho hueco.
Una vez arriba puedes alquilar equipamiento, tomar algo en el restaurante o hacer como nosotros y empezar una guerra de bolas de nieve.


Os de Civís
Este pueblo remoto pertenece a Catalunya, pero es un capricho geográfico. Dada su ubicación, es uno de los pocos ejemplos de periclave del país.
¿Y qué significa periclave? Se utiliza para nombrar parte de un territorio nacional que, a pesar de no suponer una discontinuidad geográfica respecto al resto, resulta normalmente inaccesible por tierra si no es atravesando territorio extranjero.
A Os de Civís solo se puede acceder por territorio andorrano por una pista que asciende hasta el Collado de Conflent. Es un pueblo encantador que los amantes del turismo rural y la naturaleza no querrán perderse.

Lago Engolasters
Un plan chulo, saludable y gratis es hacer la ruta circular del Lago de Engolasters. Tendrás que llegar hasta el aparcamiento en coche, son unos 10-15 minutos desde Andorra la Vella. La duración es de una hora aproximadamente y es apta para toda la familia.
Además del lago, también visitarás uno de los famosos Tamarros que hay repartidos por todo Andorra y el mirador de les Fonts.
Mercado de Navidad de Andorra
Fechas actualizadas 2024
Del 29 de Noviembre al 5 de Enero Andorra la Vella se llena de magia y con un amplio programa de planes navideños. Te dejamos por aquí su libro con toda la información sobre ubicaciones, espectáculos y horarios.
Nosotros fuimos entre semana al Mercado de Navidad situado en la Plaza del Poble. Paseamos por los puestecitos de decoración, artesanía y gastronomía, vimos una pista de patinaje y la zona Neret After Shopping, donde parar a comer algo con música en directo.


Ya tienes toda la información para planificar tu viaje a Andorra por libre
Otros artículos que pueden interesarte:
A continuación te dejamos una lista de enlaces que te servirán para planificar tus escapadas y algunos descuentos que siempre se agradecen. Si utilizas estos enlaces estarás apoyando nuestro contenido. ¡Gracias!


También te puede interesar

Ruta del Lago Engolasters, sencilla y bonita
diciembre 17, 2022
Un comentario
Hoteles con Piscina
Gracias. Andorra es un destino único por sus impresionantes paisajes, su rica cultura e historia y sus actividades al aire libre.