Qué ver gratis en Roma
Italia

15 Lugares que ver en Roma gratis

La eterna Roma, la GRAN Roma, esa ciudad que desprende historia a cada paso que das. Es un museo al aire libre con mucho por ver y hacer, pero nosotros vamos a hablarte de los planes gratis. Un viaje puede ser tan caro o tan barato como te propongas, así que sigue leyendo para conocer 15 lugares para ver gratis en Roma y viaja a la città eterna por menos de lo que esperas.

Qué ver gratis en Roma

Terrazza del Pincio

La Piazza del Popolo es una visita imprescindible en Roma y sí, es gratis. Es una plaza emblemática enorme. En el corazón de esta se encuentra el obelisco más antiguo de la ciudad. No es un descubrimiento este dato, pero sí la terraza que queda justo enfrente. Sube por el Viale Gabriele D’Annunzio y entra por el piazzale Napoleone, camina hasta el balcón y tendrás unas vistas bien bonitas. 

Terrazza Viale del Belvedere

Se trata de un mirador que pasa desapercibido y por lo tanto, es poco conocido en Roma. Está prácticamente al lado de la terrazza del Pincio y a nuestro parecer, la panorámica es más bonita. Desde aquí tienes vistas al Vaticano, la plaza del Popolo, y muchos lugares de interés, además de unas puestas de sol que caen sobre los tejados de Roma espectaculares.

Terrazza sul Foro

Las mejores vistas de la antigua Roma sin duda. Cuando decidas visitar el imponente Monumento a Vittorio Emanuele II, aprovecha que estás allí para dirigirte a la Piazza del Campidoglio que queda justo detrás, te tocará subir 124 escalones o evitarlos rodeando por detrás el monumento. Una vez en ella, rodéala por la derecha pasando por la Via del Campidoglio que se une con la Via Monte Tarpeo, justo en esa unión hay un balcón con vistas al Foro Romano. En nuestra opinión es de las mejores cosas que ver en Roma gratis.

qué ver en Roma gratis
Vistas gratis al Foro Romano

Basilica di Santa Maria in Aracoeli

Cuando termines de ver la panorámica del Foro Romano, vuelve a la Piazza del Campidoglio y entra a la Basilica di Santa Maria in Aracoeli, contruída sobre las ruinas del Templo de Juno Moneta. Su interior está dividido por 22 columnas de diferentes tipos que fueron sustraídas de algunos edificios de la antigua Roma. El techo de madera está decorado con pinturas que representan la Batalla de Lepanto, así que no te olvides de mirar arriba. 

Villa Borghese

Este jardín es el más grande construido en la Roma antigua, hay mucho para ver y un paseo por un parque de este tamaño siempre viene bien. En su interior hay varios puntos de interés como el Cinema dei Piccoli, el cine más pequeño del mundo dicho por el libro Guiness World Records, los bustos de los personajes más influyentes de la antigua Roma y otros cuantos más, como los templos de Diana y Esculapio o el reloj de agua que te los detallaré a continuación. Como entretenimiento también puedes montarte en una de las barquitas de su pequeño lago, eso sí, estas si son pagando.

Un plan muy recomendable para no perderte detalle de la ciudad es hacer un free tour. Le pones el precio acorde a tu satisfacción, así que es un dinero muy bien invertido y que seguro te dejará un buen sabor de boca. 

Tempietto di Diana

Encontrarás este pequeño templo en la Viale della Casina di Raffaello, también dentro del jardín Villa Borghese. Este no está situado cerca del lago sino que tendrás que seguir el camino que recorre el jardín, este te llevará hasta él. Sobre su base se encontraba una estatua de mármol de la misma Diana de Gabi representando a la diosa Artemisa, al cabo de los años, debido a problemas financieros Napoleón se vio obligado a venderla, ahora podemos disfrutar de esta obra restaurada en el museo del Louvre.

Tempio di Esculapio

Situado en el jardín de Villa Borghese, se alza sobre una isla artificial este bonito templo construido en el siglo XVIII, en honor a Esculapio, dios de la medicina. En la parte frontal y superior se encuentran marcadas en griego estas palabras: dedicado a Esculapio Salvador. Como buenos instagramers, es un spot fotográfico idílico. 

qué ver en Roma gratis: Villa Borghese

Reloj de agua del Pincio

Este queda algo escondido, nada del otro mundo pero si no vas atento te lo puedes perder. Se trata de un artilugio muy interesante que lleva aquí desde el año 1876, como su propio nombre indica, funciona a través de un mecanismo de agua en su interior.

Buco della serratura dell'Ordine di Malta

Este es un lugar muy curioso, probablemente ya sepas de él aunque no es tan conocido y ciertos días tampoco es que esté muy concurrido. La curiosidad que hay aquí es la posibilidad de ver tres países a través de una cerradura, es la puerta que da entrada a la embajada maltesa en Roma. Lo único que tienes que hacer es una vez sea tu turno, asomarte por dicha cerradura, en un día despejado verás Malta, pues la misma embajada es considerada el propio país, al fondo los tejados romanos, esto indica ver Italia y además fijándote bien, también podrás ver la cúpula del Vaticano.

Bocca della Verità

La boca de la verdad; construida en mármol en el año 1632. Se desconoce la utilidad de la misma en su época. Hoy en día se le atribuyen multitud de leyendas, una de ellas indica que, las parejas introducirán sus manos en la boca, si al sacarlas alguno de ellos ha sufrido algún percance con su mano, esto indicaría que ha cometido adulterio con su pareja. Es un lugar curioso y estas leyendas dan vida a mucha imaginación. Te avisamos de que no es desconocido, así que es posible que te toque hacer cola, prueba a ir a la hora de comer, quizá tengas suerte y no haya tanta. 

Boca de la verdad, Roma
Cuenta la leyenda que mordía la mano de aquél que mentía

Fontana di Trevi - El secreto mejor guardado

No te contaremos nada que no sepas de este lugar, pero si da la remota casualidad de que no has oído hablar de esta fuente, tienes que ir sin pensarlo. Es una maravilla, sus esculturas y los detalles que hay en ellas te dejan embobado. Hay quien tira la típica «moneda de la suerte», no lo recomiendan desde el propio ayuntamiento pero eso ya es cosa de cada uno.

Lo que seguramente no sabes de este conocido monumento es que justo detrás queda el Palazzo Poli, es el edificio sobre el que descansa la Fontana di Trevi. A día de hoy está dedicado a exposiciones itinerantes. Consulta la agenda de las próximas exhibiciones gratuitas en su web oficial, podrán interesarte más o menos, pero lo que es seguro es que desde la Sala Dante en el primer piso verás la Fontana di Trevi desde dentro y con mucha menos gente. 

Galería Sciarra

Prácticamente al lado de la Fontana di Trevi se encuentra la Galería Sciarra, un pasaje peatonal en la Via Marco Minghetti. El patio abre al público durante el horario de oficina. ¿Qué tiene de interesante? La bóveda acristalada ilumina las pinturas de Giuseppe Cellini. Es un lienzo al aire libre.

Largo di Torre Argentina

Te vas a llevar una grata sorpresa al cruzar la calle y encontrarte con esta majestuosidad de ruinas. Bien es cierto que puede parecer un pegote en medio de la ciudad pero supongo que eso es lo que hace distinta a Roma de muchas otras ciudades. Su entrada es gratuita, viajarás al pasado a través de estos cuatro templos que en su día estuvieron aquí, además del teatro de Pompeyo. Lo que más nos llamó la atención de este sitio fue saber que aquí fue asesinado nada más y nada menos que el mismo Julio César. Hoy en día las ruinas resisten pero el paso del tiempo ha dado lugar a que sea el hogar de muchos gatitos que están en la calle, los voluntarios ofrecen visitas guiadas a cambio de la voluntad para poder seguir ayudando a estos peludos.

Panteón de Agripa

Este un antiguo templo romano data del año 126, hoy en día convertido en iglesia católica. Es un edificio tan impresionante no puede faltar en tu visita. Un dato interesante es que teniendo en cuenta que lleva en pie casi dos milenios, su cúpula de hormigón sin armar sigue siendo la más grande del mundo. Verás que una vez dentro da la sensación de ser enorme.

Chiesa di Sant'Ignazio di Loyola

Una iglesia barroca que se caracteriza por sus decoraciones interiores y el trampantojo de sus frescos. Es conocida por su cúpula falsa y es que la cúpula que vemos es, en realidad, una pintura en perspectiva realizada sobre un techo plano.

La estrategia de poner un espejo ha hecho que cobre popularidad y muchos se animen a entrar e introducir una moneda para hacerse una foto en este con el techo de fondo. Una de esas cosas con gracia que ver en Roma gratis.

Vistas al Coliseo, Roma

Esperamos que esta lista de 15 lugares que ver en Roma gratis te sirva de ayuda. Cualquier duda que te surja puedes dejárnosla en un comentario y estaremos encantados de resolverla. 

Deducimos que tienes en mente un viaje a Roma, por eso te dejamos aquí un par de artículos que pueden interesarte:

> Guía práctica para viajar a Roma

> Comer en Roma bien y barato

A continuación te dejamos una lista de enlaces que te servirán para planificar tu viaje a Roma y algunos descuentos que siempre se agradecen. Si utilizas estos enlaces estarás apoyando nuestro contenido. ¡Gracias!

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *