Catalunya en Navidad 2025: mercados navideños y mejores planes
En esta ocasión queremos proponerte 20 planes imprescindibles de Catalunya en Navidad. Vamos a enumerarte las actividades, alumbrados y mercados navideños que no puedes perderte durante la época más mágica del año. Sigue leyendo que te detallamos las fechas y horarios de lo mejorcito de Catalunya en Navidad en este 2025.

Catalunya en Navidad 2025
1. Fira de l'avet, Espinelves
Es una de las ferias de Navidad más emblemáticas de Catalunya. Se celebra en el pequeño municipio de Espinelves, ubicado en la comarca de Osona. Este pueblo de escasos habitantes, además de encantador, está rodeado de bosque, lo cual le da un aire muy especial y durante estos días es como estar dentro de un cuento navideño.
🗓 Fechas y horarios:
Está pendiente la confirmación, pero está previsto que arranque el 29 de noviembre y finalice el 8 de diciembre.
- Sábados y festivos: de 10h a 20h
- Entre semana: de 10h a 17h
- Domingo 8 de diciembre: de 10h a 18h
Si necesitas más detalles, aquí tienes el programa completo de la Fira de l’Avet d’Espinelves (próximamente).
🌲 ¿Qué encontrarás?
Es una de las ferias navideñas más tradicionales y longevas de Catalunya que se celebra desde 1981.
La actividad principal es la venta de árboles de Navidad originarios de la zona. En los puestecitos también puedes encontrar todo tipo de decoración navideña, figuras del pesebre, productos naturales y artesanales.
Todos los días hacen talleres, juegos, pinta caras, paseos en poni y tiro con arco, para que los más pequeños de la familia se lo pasen en grande.
En días puntuales podrás disfrutar de espectáculos itinerantes por sus calles y exposiciones.
💡 Consejos útiles para tu visita
- Ve temprano, en particular si tienes previsto ir en fin de semana o festivos.
- Si vas en coche, tendrás que aparcar en zonas oficiales y la mayoría son de pago (5€).
- Lleva ropa de abrigo. Diciembre y pueblo de montaña, son sinónimos de frío.
- Puedes encontrar atasco para entrar. Nosotros hemos ido en varias ocasiones al atardecer y evitando los primeros días del evento y no lo encontramos masificado.

2. Festa del Tió, Mura
En Navidad, el pueblo de Mura se transforma para acoger la Festa del Tió. Gracias a la participación comunitaria han logrado que sea uno de los eventos más esperados de la época. Se respira un ambiente festivo, manteniendo la tradición y con un toque de creatividad.
Los vecinos y comerciantes participan exponiendo sus Tions de formas muy peculiares para que los visitantes puedan hacer un recorrido y descubrirlos todos.
🗓 Fechas y horarios:
Está pendiente la confirmación de las fechas oficiales, pero suele comenzar alrededor del 30 de noviembre y se extiende hasta el 6 de enero.
Aquí tienes la información oficial de la Festa del Tió de Mura (próximamente).
🌲 ¿Qué encontrarás?
Durante los fines de semana y festivos encontrarás puestos de productos artesanales y talleres.
Todos los días podrás hacer una gincana familiar en la que deberéis encontrar los 60 tions escondidos.
💡 Consejos útiles para la visita
- Si tienes la oportunidad, evita ir durante las horas punta y días festivos.
- Los fines de semana y festivos, el aparcamiento tiene un coste simbólico (3€).
3. Pesebre viviente, Rupit i Pruit
Rupit i Pruit es el escenario perfecto para hacer una representación del pesebre. Este pueblo medieval de calles empedradas y lleno de encanto escenifica en su núcleo urbano más de una veintena de cuadros de temática bíblica.
🗓 Fechas, horarios y entradas:
- Fechas: 26/12 – 27/12
- Horario: A partir de las 18h
- Precio: Adultos 5€ y niños hasta 9 años gratis.
Las entradas se pueden adquirir el mismo día en la Oficina de Turismo de Rupit de 10h a 18:30h.
🌲 ¿Qué encontrarás?
Aprovecha para visitar este pueblo que está considerado como uno de los más bonitos del mundo. Cruza por su icónico puente colgante, recorre sus calles y, si tienes previsto ir temprano, lleva calzado cómodo y haz la ruta al Salt de Sallent, una cascada de más de 100 metros.
Al atardecer podrás hacer el recorrido del pesebre viviente y comprar en su mercado medieval.
💡 Consejos útiles para tu visita
- El aparcamiento es gratuito siempre y cuando enseñes la entrada del pesebre a la salida.
- Si no compras la entrada al pesebre y te la piden durante el recorrido, tendrás que pagarla.
- Te recomendamos ir temprano. Aprovecha para hacer la ruta al Salt de Sallent y conocer el pueblo. Así podrás aparcar con calma y comprar tu entrada nada más llegar.
- La hora límite para acceder a la representación es a las 19h.
Otros pesebres vivientes en Catalunya
En muchos pueblos, ciudades y barrios de Catalunya se representan pesebres vivientes para no perder la tradición. El de Castell d'Aro, el más antiguo de Catalunya, el de Corbera de Llobregat, que cada vez es más popular o también hacen en Pals, Brunyola, Santa Pau, Tossa de Mar...
4. Fira de Santa Llúcia, Canyelles
La Fira de Santa Llúcia es una de las más importantes del territorio. Se celebra en el pequeño pueblo de Canyelles y se ha convertido en un plan imprescindible para los amantes de la Navidad.
🗓 Fechas y horarios:
Los días 29 y 30 de noviembre de 2025, de 9h a 21h, Canyelles se convierte en el pueblo de la Navidad.
Puedes consultar aquí todo el programa para ver los horarios de los talleres, actividades y exposiciones.
🌲 ¿Qué puedes encontrar?
Más de 350 puestos con productos navideños, decoración, artesanía, alimentación, regalos, etc.
Actividades para todos, talleres, espacios temáticos, el paje real, árbol de los deseos, espectáculos…
💡 Consejos útiles para tu visita
- Una vez más, llega temprano (antes de las 10h). Esta feria atrae a miles de personas, incluso el ayuntamiento ha tenido que limitar el número de paradas porque el pueblo no puede acoger más.
- La organización habilita aparcamientos gratuitos en las afueras del pueblo y suele poner a disposición autobuses lanzadera gratuitos hasta el centro.
- Si vas con niños, consulta el programa de actividades infantiles para no perderos nada.
5. Mercat Medieval, Vic
No es un plan navideño, pero coincide que se celebra durante el puente de diciembre y para los más Grinch, puede ser una buena opción. Hablamos de uno de los mercados medievales más espectaculares de Catalunya desde hace 29 años.
🗓 Fechas y horarios:
Del 6 al 8 de diciembre, de 10h a 20h, Vic se transforma en un poblado medieval donde el tiempo parece haberse detenido.
Consultar el programa para ver los horarios del mercado y actividades. (Próximamente)
🌲 ¿Qué encontrarás?
Más de 300 puestos repartidos por todo el centro histórico de Vic. Artesanos, atracciones de época para los más pequeños, puestos de comida callejera, productos de proximidad, espectáculos itinerantes y talleres infantiles.
💡 Consejos útiles para tu visita
- Es un evento muy esperado y de grandes dimensiones, además, coincide con el puente de la Purísima. Mentalízate de que habrá gente. Si no quieres agobiarte, ve temprano.
- Es más fácil aparcar a las afueras del centro histórico, hay zona blanca.
- Puedes llegar en tren Rodalies al centro de Vic.
- Consigue un mapa en un punto de información o descárgalo desde la web si no quieres perderte nada.

6. Fira del Pessebre, Olot
Una feria tradicional que se celebra en el centro de Olot. Casetas de madera en las que los artesanos exponen sus figuras del pesebre, un mercado navideño de Km 0 en el que encontrar productos de proximidad, pista de patinaje…
🗓 Fechas y horarios:
Durante el puente de la Purísima, del 6 al 8 de diciembre, de 10h a 20h.
Aquí tienes el programa de la feria con toda la información. (Próximamente)
🌲 ¿Qué encontrarás?
Actividades familiares, un mercado navideño de Km 0 realizado por artesanos de la Garrotxa y tiendas de Olot, mercado de artesanos pesebristas, mercado navideño y conciertos de Navidad.
7. Fira de Santa Llúcia, Barcelona
Es el mercado navideño más antiguo y tradicional de Barcelona. Se celebra desde 1786 alrededor de la Catedral. Todos los años, más de 200 puestos llenan el Pla de la Seu y la avenida de la Catedral con productos típicos de la época.
🗓 Fechas y horarios:
Del 28 de noviembre al 23 de diciembre de 10h a 21h.
🌲 ¿Qué encontrarás?
Cerca de 300 paradas en las que comprar árboles de Navidad, muérdago, adornos navideños, pesebres, artículos hechos a mano, dulces navideños…
También organizan actividades para los más pequeños, como la de cagar el Tió de Nadal.
💡 Consejos útiles para tu visita
- Si resides fuera de Barcelona, valora la opción de ir en tren y evita el tráfico de la ciudad.
- La parada de metro más cercana es Jaume I (L4) y algo más retirada Liceu (L3).
- Si dispones de tiempo, visita la feria por la mañana y por la noche para ver cómo cambia el ambiente.
- Acércate a la tienda Käthe Wohlfahrt. Una tienda temática navideña llena de artículos preciosos. La entrada es gratis.

Encendido de luces en Barcelona 2025
Barcelona dará la bienvenida a la Navidad el 22 de noviembre a las 18:30h. El tradicional evento se situará en Passeig de Gràcia. A partir de entonces, todos los días se encenderán a las 17:30h.
8. Fira de Nadal de la Sagrada Família, Barcelona
Si estás en Barcelona, aprovecha para hacer un recorrido por todos los mercados navideños repartidos por la ciudad; este es uno de ellos. Como curiosidad, es una extensión de la Fira de Santa Llúcia y se empezó a organizar cuando ya no quedaba espacio delante de la Catedral. Un grupo de artesanos decidió trasladarse a l’Eixample y así nació un nuevo mercado navideño que a día de hoy cuenta con un centenar de paradas.
🗓 Fechas y horarios:
Del 28 de noviembre al 23 de diciembre, de 10h a 21h en la Plaza de la Sagrada Familia.
🌲 ¿Qué encontrarás?
Puestos de abetos y plantas de Navidad, pesebres, turrones, regalos, dulces y actividades para hacer en familia.
💡 Consejos útiles para tu visita
- Si resides fuera de Barcelona, valora la opción de ir en tren y evita el tráfico de la ciudad.
- La parada de metro más cercana es Sagrada Familia (L5 y L2).
Free tour navideño por Barcelona
Verás el árbol de Navidad, el belén más famoso, la fira de Santa Llúcia, conocerás la gastronomía típica de la época y pasarás un rato ameno de la mano de un guía. Anímate a hacer un free tour navideño por Barcelona
9. Pueblo de la Navidad, Poble Espanyol (Barcelona)
El Poble Espanyol organiza un evento familiar convirtiendo su espacio en un escenario mágico. Cinco mundos temáticos y actividades para disfrutar durante las fiestas.
🗓 Fechas, horarios y entradas:
- Fechas: 29/11 – 5/1
- Horario: de 10h a 20h
- Precio: desde 12€
Las entradas se pueden adquirir en la web oficial de Poble Espanyol o desde aquí.
🌲 ¿Qué encontrarás?
Actuaciones y espectáculos fijos e itinerantes, juegos y actividades para todas las edades, talleres, decoración navideña y más.
10. Casa Seat, Barcelona
Una de las experiencias más creativas de la temporada. La exposición del edificio de Casa Seat te transportará a un mundo mágico.
🗓 Fechas, horarios y entradas:
- Fechas: 29/11 al 5/1
- Horario: de 9h a 20:30h
- Precio: GRATIS
– Necesitas reservar tu entrada en la web de Casa Seat (máximo 6 entradas). Busca la sección de Magic Days que te llevará a la plataforma Koobin. ¡SE AGOTAN RÁPIDO!
– Abren agenda a mediados de noviembre y dos rondas más a principios y mediados de diciembre sobre las 11h.
🌲 ¿Qué encontrarás?
Cada año cambia la decoración diseñada por alguien de renombre. Por ejemplo, en 2023 por la pastelería Escribà y en 2024 por Jordi Roca.
Recorrerás una exposición navideña preciosa en la que podrás hacerte fotos. Los más pequeños podrán ver a Santa Claus y un paje real recogerá sus cartas.
También hay un restaurante, terraza y tiendas pop-up.
💡 Consejos útiles para tu visita
- Es muy bonito, pero no es un recorrido muy largo.
- Si quieres que tu peque realice algún taller, resérvalo con tiempo.
- Si puedes, haz la visita entre semana y fuera de las horas punta para evitar hacer cola.
- No vayas a Barcelona exclusivamente a Casa Seat. Compagínalo con otro plan, hay más en la ciudad en este artículo sobre Catalunya en Navidad.
- Las entradas se agotan rápido. Sacan una primera ronda de entradas en noviembre y dos más, una a principios y otra a mediados de diciembre sobre las 11h.

Barcelona Christmas Tour
Haz un tour en autobús de dos pisos para ver la iluminación navideña de la ciudad. Las salidas son desde la Plaça Catalunya a las 18:30h y 20:30h, y el recorrido dura alrededor de 1h20. Reserva tu entrada aquí desde 10€
11. Feria del turrón, Cardedeu
Esta cita combina el espíritu navideño con la tradición artesana del turrón local. Esta feria reúne dos grandes áreas: el mercado navideño, con puestos de decoración y el espacio gastronómico especializado en el turrón artesano de Cardedeu.
🗓 Fechas y horarios:
- Fechas: 12/12 al 14/12
- Horario: viernes por la tarde, sábado y domingo de 10h a 20h
- Ubicación: En el centro histórico de Cardedeu, en la Plaça de Sant Corneli y alrededores, en el Mercado Municipal y la Plaça de Sant Joan.
🌲 ¿Qué encontrarás?
El casco antiguo se llena de paradas con artículos navideños, decoración, juguetes y elaboraciones artesanas.
En el espacio gastronómico, el turrón es el protagonista y los pasteleros locales presentan y venden sus creaciones.
También se organizan actividades y espectáculos pensados para toda la familia.
12. Bosc encantat, Gavà
Más de 90.000 luces LED conforman este bosque encantado de temática navideña. Cerca de Barcelona y la entrada es gratuita, perfecto para disfrutar en familia.
🗓 Fechas, horarios y ubicación:
- Fechas: 29/11 al 6/1
- Horario: de 17:30h a 22h
- Ubicación: parte alta del parque de la Torre de Lluc
🌲 ¿Qué encontrarás?
Un bosque de luces distribuido entre las copas de los árboles y diferentes figuras 3D en el que hacer unas fotos preciosas.
Los días 2, 3 y 4, de 16:30h a 22:30h, coinciden con el Campamento Real.
Es un espacio inclusivo. Han creado un circuito accesible para personas con silla de ruedas y ciegas, implementando un sistema de visita con audio.
💡 Consejos útiles para tu visita
- Evita las aglomeraciones visitando el Bosque Encantado entre semana.
- Prioriza el transporte público para llegar a Gavà y así evitar las retenciones.

13. Mercado de Navidad de Caldes de Montbui
Te dan la bienvenida de la mejor manera, con un buen caldo. Durante el evento se prepararán 10.000 litros de caldo termal cocinado en la olla más grande de Catalunya con capacidad para 1.600 litros de caldo.
🗓 Fechas y horarios:
- Fechas: del 5 al 8 de diciembre
- Horario: el día 5 arranca con la inauguración a las 18h en la plaza de la Font del Lleó.
🌲 ¿Qué encontrarás?
Un centenar de paradas y casetas de madera ofrecerán productos navideños de alimentación, artesanía, antigüedades y food trucks. Está previsto un amplio programa de actividades familiares que incluye talleres y actuaciones infantiles.
Lo que destaca de este evento navideño es la tradición de preparar caldo. Se prevén repartir entre los asistentes raciones de caldo, lentejas y carn d’olla a precios populares. El primer día, durante el encendido de la olla, la degustación del caldo será gratuita.
💡 Consejos útiles para tu visita
- Lleva tu propio vaso o taza para evitar el impacto ambiental y tener que comprar una.
Alojamiento para tu viaje navideño
Busca el alojamiento perfecto para tu viaje con Booking. Hay ofertas para hoteles, casas y apartamentos. Encuentra tu estancia ideal
14. Calendario de Adviento, Sabadell
La fachada del Ayuntamiento de Sabadell se convierte en un calendario de Adviento. Ventanas, personajes y muchas historias navideñas que contarles a los más pequeños.
🗓 Fechas y horarios:
- Fechas: del 1 al 24 de diciembre y del 27 de diciembre al 4 de enero
- Horario: Todos los días a las 18:30h
🌲 ¿Qué encontrarás?
Todos los días el «Llaminer» abre la ventana correspondiente y cuenta la historia que hay detrás de ella. En la misma plaza encontrarás el mercado navideño abierto hasta las 20h y la caseta del Llaminer, que es un photocall para que los niños lo conozcan y se saquen una foto.
15. El Món Màgic de les Muntayes, La Seu d'Urgell
Un calendario lleno de actividades, tradiciones y novedades durante las fiestas de Navidad. Arranca la agenda con el encendido de luces y finaliza con la llegada de los Reyes Magos de Oriente el día 5 de enero.
🗓 Fechas y horarios:
- Fechas: del 2 de diciembre al 5 de enero
- Revisa el programa para saber el horario de cada actividad.
🌲 ¿Qué encontrarás?
Mercado de Navidad, talleres familiares, espectáculos, concierto de Navidad, luces, actividades para los más pequeños de la casa como la ruta dels Tions, cuentacuentos, actividades culturales y mucho más.
16. Fira Medieval Castrum Fidelis, Castelldefels
A principios de diciembre, en Castelldefels, se celebra la tradicional Fiesta Mayor de invierno en combinación con la feria medieval. Un viaje a la Edad Media durante el puente de la Purísima.
🗓 Fechas y horarios:
- Fechas: del 5 al 8 de diciembre
- Horario: de 10h a 21h
🌲 ¿Qué encontrarás?
Torneos de caballeros, espectáculos y animación, campamentos medievales, exposición de armas y vestidos medievales, experiencia gastronómica de la época, artesanos, talleres y actividades para toda la familia.

17. Llums de Sant Pau, Barcelona
Este 2025 celebran 5 años de este evento. El Recinto Modernista de Sant Pau realiza un recorrido sorprendente con 18 instalaciones interactivas para hacerte sentir el espíritu navideño.
🗓 Fechas, horarios y entradas:
- Fechas: del 20 de noviembre al 11 de enero
- Horario: de 17:30h a 21:30h
- Precio: entre 10€ y 18€ según el día de visita. Menores de 3 años gratis.
🌲 ¿Qué encontrarás?
Este evento transforma el recinto modernista de Sant Pau en un recorrido lumínico. Disfrutarás de un espectáculo de luces y experiencias interactivas y sensoriales.
💡 Consejos útiles para tu visita
- Compra la entrada online con antelación para evitar colas.
- Abrígate, el evento es al aire libre.
- El recorrido tiene una duración aproximada de 1 hora.
18. Parc Màgic de Nadal i Reis, Manlleu
Los jardines y la sala de exposiciones de Can Puget se convertirán en un parque mágico temático.
🗓 Fechas, horarios y entradas:
- Fechas:
- Horario:
- Precio: 7,50€ (entradas disponibles en la web de Milnotes)
🌲 ¿Qué encontrarás?
La compañía musical Milnotes realizará espectáculos, talleres y actividades familiares. Podrás realizar un circuito temático que variará a lo largo de la temporada navideña. Cada espectáculo dura alrededor de 40 minutos y se celebra en el interior. También encontrarás una feria de Navidad en el recinto y una pista de patinaje.
19. El Bosc dels Somnis, Sant Boi
4.500 metros cuadrados llenos de mágia que recorrerás en un viaje teatralizado, con más de 30 artistas y pensado para disfrutar en familia.
🗓 Fechas, horarios y entradas:
- Fechas: del 19 de diciembre al 4 de enero
- Horario: de 17h a 22h
- Precio: 10€ por persona. Menores de 2 años gratis.
🌲 ¿Qué encontrarás?
Harás un recorrido exterior, circular y no guiado. Podrás admirar las luces, hacer un montón de fotos, disfrutar de la oferta gastronómica e interactuar con todos los seres mágicos que habitan el bosque.
💡 Consejos útiles para tu visita
- Lugar: Masía Can Julià, Sant Boi del Llobregat.
- Compra tu entrada en la web oficial de El Bosc dels Somnis.
- Podrás estar todo el tiempo que quieras.
20. Nadal al Port, Barcelona
El 28 de enero a las 18:30h se celebrará el acto de encendido de luces en el moll de la Fusta. Un mercado en un entorno abierto y junto al mar.
🗓 Fechas, horarios y entradas:
- Fechas: del 28 de noviembre al 6 de enero
- Horario: 11h a 23h
🌲 ¿Qué encontrarás?
Puestos de artesanía y decoración, zona gastronómica, una pista de hielo, una noria gigante con vistas al puerto, atracciones infantiles y actividades.

¡Viaja con seguro!
El mejor seguro para cualquier destino y viajero. Con coberturas personalizables, chat médico y videoconsulta las 24 horas para que puedas viajar con total tranquilidad. Tienes un 5% de descuento en Heymondo por ser lector nuestro
Hasta aquí la lista de 20 planes para hacer en Catalunya en Navidad
Esperamos que te resulte útil y disfrutes de la época más mágica del año. Hay muchos planes más que hacer, pero aquí están los más destacados y, como puedes ver, Catalunya en Navidad es todo un acierto.
Si crees que nos hemos dejado alguno, compártelo con todos en un comentario.
Otros planes navideños que pueden interesarte:
A continuación te dejamos una lista de enlaces que te servirán para planificar tus escapadas y algunos descuentos que siempre se agradecen. Si utilizas estos enlaces, estarás apoyando nuestro contenido. ¡Gracias!
También te puede interesar

Vall de Núria: Cómo llegar, qué ver y consejos
octubre 9, 2025
Qué ver en Roses: Las 10 mejores playas y calas
marzo 21, 2023
